El Gobierno regional eleva a más de 403 millones su inversión en atención a personas dependientes en 2025

Más de 88.000 madrileños se benefician de las prestaciones de dependencia en 2025
Mayores - Freepik
photo_camera Dependencia - Freepik

El Gobierno regional destina 3,4 millones adicionales para garantizar el pago de ayudas a más de 88.000 madrileños beneficiarios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Refuerzo económico para mantener y ampliar las ayudas a la dependencia

La Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva partida de 3,4 millones de euros destinada a la asistencia de personas en situación de dependencia, según acordó este miércoles el Consejo de Gobierno regional. Con esta cuarta ampliación del presupuesto, la inversión total en esta materia supera los 403 millones de euros durante 2025.

El portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín, explicó que la medida permitirá mantener el abono de las ayudas ya reconocidas, cubrir obligaciones pendientes de 2024 derivadas de procesos administrativos y atender la nueva demanda de Programas Individuales de Atención (PIAS) generada durante el presente ejercicio.

En total, más de 88.000 madrileños se benefician actualmente de estas prestaciones, que forman parte del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), uno de los pilares de la política social del Gobierno regional.

Cuatro ampliaciones en 2025 para atender la creciente demanda

La cuantía aprobada se suma a las ampliaciones previas acordadas en los Consejos de Gobierno del 21 de mayo (3,5 millones), 2 de julio (8 millones) y 3 de septiembre (3,9 millones), que completan la inversión inicial anticipada en diciembre de 2024, cifrada en 384,5 millones de euros.

Estas sucesivas ampliaciones responden al objetivo de garantizar la estabilidad del sistema y la continuidad en los pagos a las familias y personas en situación de dependencia, especialmente ante el incremento sostenido de solicitudes y beneficiarios registrado en los últimos años.

“El Gobierno regional mantiene su compromiso de que ninguna persona dependiente vea interrumpida la ayuda que necesita para su cuidado y bienestar”, subrayó García Martín.

Tres modalidades de ayudas adaptadas a las necesidades de cada persona

El sistema de prestaciones se estructura en tres modalidades principales, diseñadas para cubrir distintas situaciones de dependencia y promover la autonomía personal:

  • Cuidados en el entorno familiar: apoyo económico mensual para cubrir los gastos derivados de la atención que recibe la persona dependiente en su domicilio.
  • Prestación vinculada al servicio: complemento para financiar el coste de un servicio prestado por un recurso social privado acreditado, elegido libremente por el ciudadano.
  • Asistencia personal: destinada a favorecer una mayor independencia del beneficiario mediante la contratación de un asistente personal que le ayude en su día a día y le permita desarrollar su proyecto vital con plena autonomía.

Estas ayudas, subraya el Ejecutivo madrileño, “no solo garantizan cuidados adecuados, sino que también contribuyen a aliviar la carga de las familias cuidadoras y a fortalecer la red de apoyo social en toda la región”.