Transformación Digital

El Hospital Universitario de Torrejón apuesta por la digitalización y la IA para mejorar la atención

El centro sanitario madrileño lanza siete desafíos asistenciales clave y recibe quince propuestas de startups especializadas en inteligencia artificial, automatización y salud digital
Jornada Transformación Digital HU Torrejón - Foto Hospital público Universitario de Torrejón
photo_camera Jornada Transformación Digital HU Torrejón - Foto Hospital público Universitario de Torrejón

El Hospital Universitario de Torrejón, integrado en la red pública de la Comunidad de Madrid, ha dado un paso más en su compromiso con la innovación sanitaria al celebrar una jornada pionera de transformación digital, en colaboración con el clúster MAD eHealth, con el objetivo de encontrar soluciones tecnológicas que respondan a los principales desafíos del sistema de salud actual.

Durante el encuentro, al que asistieron más de 50 profesionales sanitarios y gestores del hospital, se presentaron siete retos asistenciales clave relacionados con el diagnóstico, el seguimiento de pacientes crónicos, la atención primaria, la automatización clínica y la mejora de la experiencia del paciente. Las soluciones llegaron de la mano de 15 startups tecnológicas, que mostraron propuestas basadas en inteligencia artificial, big data y herramientas digitales orientadas a transformar la atención sanitaria desde la innovación y la eficiencia.

Inteligencia artificial y digitalización al servicio del paciente

Uno de los retos más destacados fue el desarrollo de informes radiológicos inteligentes, capaces de asistir a los radiólogos en la interpretación avanzada de imágenes médicas. Estas soluciones permiten detectar lesiones sutiles, agilizar la redacción de informes y anticipar posibles patologías, optimizando así el tiempo de diagnóstico.

Otro de los desafíos clave abordados fue el seguimiento remoto de pacientes con enfermedades crónicas, como la diabetes, mediante herramientas digitales que permiten monitorizar en tiempo real, lanzar alertas y ofrecer una continuidad asistencial sin necesidad de desplazamientos.

En el ámbito de la Atención Primaria, el hospital propuso la implantación de triajes inteligentes, con sistemas capaces de clasificar automáticamente la urgencia de los casos y derivarlos a la especialidad adecuada, reduciendo tiempos de espera y mejorando la eficiencia asistencial.

La jornada también trató la automatización de las historias clínicas, estructurando datos y antecedentes de forma automática para facilitar el acceso a la información sanitaria, y la incorporación de asistentes virtuales mediante chatbots conversacionales para gestionar citas o resolver dudas, mejorando la accesibilidad y la experiencia del paciente.

Otros retos se centraron en el uso de la inteligencia artificial para la toma de decisiones clínicas basada en datos integrados, así como en la prevención en salud personalizada, incorporando factores genéticos y ambientales en el diseño de tratamientos individualizados.

Una apuesta firme por la sanidad del futuro

El Hospital Universitario de Torrejón valoró muy positivamente la calidad y aplicabilidad de las propuestas recibidas, y ha anunciado que analizará la implantación de aquellas soluciones que encajen mejor con su modelo asistencial. Con esta jornada, el centro reafirma su papel como referente en innovación sanitaria dentro del sistema público de salud, apostando por un modelo que incorpora la tecnología como herramienta para mejorar la calidad asistencial, la eficiencia y la humanización del cuidado de los pacientes.