La Comunidad de Madrid ha lanzado una serie de recomendaciones de seguridad ante las celebraciones de Halloween con el objetivo de prevenir incendios en viviendas y locales de ocio.
El Cuerpo de Bomberos regional, junto con la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), recuerda la importancia de tomar precauciones básicas ante el uso de velas, disfraces inflamables o elementos decorativos que puedan generar riesgos.
Evitar el fuego y optar por iluminación segura
Los profesionales aconsejan sustituir las velas tradicionales por luces LED, velas a pilas o barras luminosas, que reducen drásticamente el riesgo de incendio. En caso de utilizar velas convencionales, deben colocarse sobre un soporte estable, resistente al calor y a más de un metro de distancia de cualquier material combustible, además de mantenerse siempre bajo supervisión.
Asimismo, los bomberos desaconsejan el uso de pirotecnia, bengalas, cohetes o petardos en interiores.
También recuerdan que la decoración debe realizarse con materiales ignífugos, evitando las telarañas de algodón o flores secas, y que ningún adorno debe cubrir detectores de humo o salidas de emergencia.
Disfraces seguros y resistentes a las llamas
El Cuerpo de Bomberos insiste en la importancia de que los disfraces y complementos (pelucas, barbas, máscaras o capas) estén fabricados con materiales que resistan el fuego, como la lana o las telas tratadas con retardantes químicos. Además, se recomienda verificar que los productos tengan el marcado CE, que garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad europeas.
En caso de que el fuego alcance la ropa de una persona, los expertos indican que no se debe correr, ya que el movimiento aviva las llamas. En su lugar, se debe tirar al suelo, cubrir el rostro con las manos, rodar lentamente y tapar el cuerpo con una manta u objeto similar para sofocar el fuego.
Seguridad en locales y espacios públicos
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha publicado una guía de buenas prácticas para locales de ocio, elaborada junto a los departamentos de prevención de los bomberos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid.
El documento recuerda que las salidas de emergencia deben estar siempre visibles y libres de obstáculos, y que la decoración no puede ocultar señalizaciones ni equipos de extinción. Los extintores deben permanecer accesibles y en buen estado, y se recomienda instalar detectores de humo con alarma sonora para una respuesta inmediata ante cualquier conato de incendio.
Ante cualquier emergencia, los responsables de locales y los ciudadanos deben contactar de inmediato con el 112, el teléfono único de emergencias.
Prevenir para disfrutar con seguridad
Desde el Gobierno regional insisten en que la mejor medida de seguridad es la prevención: una iluminación segura, materiales adecuados y la atención constante a posibles riesgos son las claves para que Halloween se celebre sin sobresaltos.