La Plataforma Hábitat24, que integra a 40 colectivos sociales de la Comunidad de Madrid, ha conseguido el compromiso del PSOE para la prórroga de las medidas sobre vivienda incluidas en el escudo social, como la moratoria de desahucios por impago de alquiler. En una reunión celebrada este martes en el Congreso de los Diputados, representantes del Grupo Socialista avanzaron que el último Consejo de Ministros del año podría aprobar esta medida a través de un nuevo real decreto-ley.
Compromisos alcanzados
El PSOE respaldó la prórroga de las medidas del Real Decreto-ley 8/2023, cuyo vencimiento está previsto para el 31 de diciembre de este año. Aunque estas disposiciones inicialmente respondían a las crisis provocadas por la Covid-19 y la guerra de Ucrania, ahora se plantea su ampliación ante la emergencia habitacional actual y el insuficiente parque de vivienda pública en España, que representa solo el 2,5% del total, frente al 9,3% de la media de la UE.
Entre las medidas propuestas destacan:
- Extender la moratoria de desahucios por impago del alquiler.
- Incluir financiación estatal para cubrir los impagos de familias vulnerables que ocupen viviendas de pequeños propietarios con menos de tres inmuebles.
- Ampliar el parque de vivienda pública y garantizar alternativas habitacionales para evitar desalojos forzosos.
Además, Hábitat24 propuso revisar la Ley 12/2023 de Derecho a la Vivienda, ampliando su alcance y resultados, y expresó su preocupación por el proyecto de ley que modifica el texto refundido de la Ley de Suelo, alertando sobre la pérdida de garantías para la sociedad civil.
Demandas adicionales
En la reunión, la plataforma también reclamó soluciones urgentes para problemas como:
- El corte de suministro eléctrico en Cañada Real, que afecta a miles de familias desde hace más de cuatro años.
- Los daños provocados por la línea 7B de Metro en San Fernando de Henares, incluyendo derribos de viviendas y otras afectaciones.
Apoyo creciente en el Congreso
El encuentro con el PSOE se suma al respaldo previo de los grupos parlamentarios de Sumar, BNG y Podemos, que en una reunión el 11 de diciembre también se comprometieron a trabajar para garantizar la prórroga del escudo social.
Un día antes, Hábitat24 organizó una concentración ante la Agencia de la Vivienda Social (AVS) de la Comunidad de Madrid, donde entregó un documento de demandas dirigido a las principales autoridades regionales. Estas incluyen la ampliación del parque de viviendas sociales y el cese de desalojos de hogares sin alternativa habitacional.
Hacia la aprobación en Consejo de Ministros
Con el apoyo del PSOE y otros grupos, la prórroga del escudo social será previsiblemente debatida en el próximo Consejo de Ministros. Si se aprueba, marcará un paso adelante en la protección del derecho a la vivienda en un contexto de crisis habitacional que afecta a miles de familias en España.