Más de 300 alumnos de centros educativos de la región han participado este curso 2024/25 en el programa La Administración de Justicia contra las Drogas, una iniciativa del Gobierno autonómico que busca alertar a los adolescentes sobre las graves consecuencias legales que puede acarrear el uso y tenencia de sustancias estupefacientes.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha asistido este miércoles a una de las sesiones celebradas en el IES Ciudad de Los Ángeles, en el distrito madrileño de Villaverde. Durante la jornada, impartida por Javier Ignacio Reyes, juez del Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid, los estudiantes de 3º de la ESO han recibido una charla en la que se abordaron los riesgos jurídicos y sociales del consumo de drogas, además de sus efectos en la salud y el entorno familiar.
“Las drogas destrozan familias, arruinan vidas, enferman y matan”, advirtió el consejero García Martín, subrayando la importancia de ofrecer “alternativas saludables” y “apoyo integral a quienes lo necesitan”.
El programa, desarrollado por profesionales de la Justicia, forma parte del Plan Regional sobre Drogas impulsado por la Comunidad de Madrid y presentado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso el pasado mes de noviembre. De las 75 medidas contempladas en el plan, 62 ya están cumplidas o en ejecución, lo que supone un grado de avance del 82%.
Estas actuaciones persiguen no solo reducir el consumo de sustancias entre la población juvenil, sino también acercar la realidad del sistema judicial a los jóvenes, promover una cultura de la legalidad y reforzar la prevención desde la educación.
Una política preventiva integral
La Comunidad de Madrid ha intensificado en los últimos años su enfoque multidisciplinar frente a la drogodependencia. Además de campañas informativas, talleres escolares y programas de atención y desintoxicación, el Ejecutivo autonómico ha implementado iniciativas dirigidas a colectivos vulnerables y al ámbito familiar, conscientes de que la lucha contra las adicciones requiere un abordaje integral.