La misiva, enviada el 8 de agosto en representación de 30 asociaciones de la sociedad civil, solicita a las instituciones comunitarias una intervención urgente para salvaguardar la independencia judicial y el Estado de Derecho en España.
En el texto, Marichalar recuerda la manifestación celebrada el pasado 27 de julio en Santander, convocada por 30 asociaciones con el respaldo de la Plataforma por la España Constitucional, que agrupa a 129 entidades. La protesta se desarrolló en pleno periodo vacacional y durante las fiestas de la ciudad, como muestra de apoyo a la Judicatura frente a la llamada ley Begoña-Bolaños, que —según denuncia la plataforma— pone en riesgo la independencia judicial.
Más de dos años de protestas ininterrumpidas
La carta destaca que la movilización de Santander es la duodécima gran manifestación organizada en los últimos dos años, en paralelo a 648 días consecutivos de concentración en Madrid contra la ley de amnistía. Según el coordinador, estas acciones evidencian “un esfuerzo sin precedentes en una democracia europea” por parte de la sociedad civil, que ha salido a la calle de forma continuada para exigir respeto al Estado de Derecho.
Críticas por corrupción y gestión política
El documento remitido a Bruselas menciona el reciente informe GRECO, dado a conocer tras dos meses de retraso, en el que se señala la “nula aplicación” de medidas anticorrupción por parte del Gobierno. Marichalar acusa al Ejecutivo de ocultar el contenido del informe y de no colaborar en la erradicación de prácticas corruptas.
Asimismo, la plataforma denuncia los contratos con la compañía china Huawei, que —según medios de comunicación— habrían contado con el respaldo del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, y que, a su juicio, representan un riesgo para la seguridad nacional e internacional.
La carta también critica el supuesto acercamiento del presidente del Gobierno a “países neocomunistas”, la falta de transparencia sobre los fondos europeos, la ausencia de explicaciones sobre el apagón eléctrico registrado en todo el país y el mal funcionamiento del sistema ferroviario.
Petición de acción urgente a la Unión Europea
En su escrito, Marichalar alerta de “un ataque permanente al Estado de Derecho en modo golpe de Estado de última generación” y reclama que la respuesta europea esté a la altura de la “situación extraordinaria” que atraviesa España.
“Pedimos una intervención firme para proteger el rule of law en toda Europa y preservar la dignidad y la democracia de todos los ciudadanos europeos”, concluye la carta.