El Gobierno de España ha anunciado este viernes que impulsará una reforma constitucional para incluir el derecho al aborto en la Carta Magna. El objetivo es “consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres” y evitar posibles retrocesos futuros en materia de derechos sexuales y reproductivos.
Según fuentes gubernamentales, esta modificación situaría a España como el segundo país del mundo en garantizar el aborto en su Constitución, después de que Francia lo hiciera en 2024.
Reforma constitucional y respaldo del Tribunal Constitucional
El Ejecutivo prevé tramitar esta medida a través de un procedimiento ordinario de reforma de la Constitución, lo que requerirá una mayoría cualificada en el Parlamento.
El anuncio llega después de que el Tribunal Constitucional, en su sentencia 44/2023, de 9 de mayo, reconociera la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) como un derecho esencial de las mujeres.
Información veraz y con base científica
Además, el Gobierno prepara una modificación del Real Decreto 825/2010 para impedir la difusión de información falsa o no contrastada dirigida a mujeres que quieren interrumpir su embarazo.
La nueva regulación establecerá que todos los contenidos sobre la IVE deberán estar respaldados por la evidencia científica y alineados con organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Asociación Americana de Psiquiatría (APA).
Fuentes gubernamentales subrayan que “teorías sin base científica como el supuesto ‘síndrome posaborto’ no tendrán cabida” en la información que reciban las mujeres.
España, referente internacional en derechos de las mujeres
Con esta iniciativa, el Ejecutivo pretende blindar los avances logrados en los últimos 40 años. Desde la Ley 5/1985, que despenalizó el aborto en casos restringidos, hasta la Ley Orgánica 2/2010, que garantizó la IVE libre hasta las 14 semanas, la legislación española ha evolucionado hacia un mayor reconocimiento del derecho a decidir.
Más recientemente, la LO 1/2023 amplió los mecanismos de acceso a este derecho, mientras que la LO 4/2022 reforzó la protección de las mujeres tipificando como delito el acoso y hostigamiento en las inmediaciones de las clínicas.
“Nuestro país seguirá siendo un referente internacional en la defensa de los derechos y libertades de las mujeres”, remarcaron desde el Gobierno.
Un anuncio en un año simbólico
La propuesta se da a conocer en el 40 aniversario de la despenalización del aborto en España, con la voluntad de consolidar los derechos alcanzados y garantizar que las futuras generaciones de mujeres puedan ejercerlos en libertad y sin presiones externas.