Empleo

España se consolida como potencia global del trabajo autónomo online, solo por detrás de EE.UU.

El país ocupa el segundo puesto mundial en volumen de freelancers online, con un fuerte peso del sector tecnológico y un crecimiento del 39% en cinco años

Empleo - mujer emprendedora - Foto 
Racool_studio
photo_camera Empleo - mujer emprendedora - Foto Racool_studio

España se ha convertido en uno de los principales núcleos de trabajo autónomo en línea a nivel mundial, según un estudio de la plataforma de empleo JobLeads, que analiza los datos del Observatorio del Trabajo Online y del Grupo del Banco Mundial. Con una cuota de mercado del 6,98%, España ocupa el segundo lugar en el ranking global, solo por detrás de Estados Unidos, que concentra el 28,03% del total.

El informe revela un crecimiento del 39% en la presencia de autónomos españoles en el ámbito digital entre 2019 y 2024, un dato que refleja el creciente atractivo del trabajo independiente y remoto entre los profesionales del país.

Entre los sectores más representados, las profesiones tecnológicas y de desarrollo de software lideran con un 40,88% de los puestos de trabajo online. Le siguen las actividades creativas y multimedia (20,83%), la redacción y traducción (14,77%) y las funciones de ventas y marketing (9,90%).

A nivel formativo, el 52% de los freelancers online que tienen en este modelo su principal fuente de ingresos cuentan con estudios secundarios, mientras que un 20% tiene estudios universitarios y un 9% ha cursado posgrados.

El crecimiento español se inscribe en un contexto global de expansión del trabajo freelance online. Según JobLeads, el número de trabajadores por encargo aumentará en más de 30 millones durante el próximo año, impulsado por la búsqueda de flexibilidad y autonomía laboral, especialmente entre las nuevas generaciones.

EE.UU., aunque ha experimentado un descenso del 8% en su cuota en los últimos cinco años, sigue liderando el mercado con más de una cuarta parte de los freelancers del mundo. Por su parte, países como Colombia (+48%), Argentina (+59%) o India (+32%) también muestran un crecimiento destacado, mientras que otros como Australia o Canadá presentan caídas significativas.

Martin Schmidt, cofundador y CEO de JobLeads, ha destacado que “la flexibilidad y la autonomía ya no son ventajas opcionales, sino factores clave e irrenunciables para la fuerza laboral actual”, subrayando que “tanto los trabajadores como las empresas deben adaptarse a este nuevo paradigma profesional”.

Este cambio estructural en el mercado laboral, impulsado por la digitalización y la globalización, posiciona a España como un actor clave en el futuro del empleo independiente.