La iniciativa, que se desplegará en los próximos meses dentro de la asignatura optativa sobre la UE, arrancó con una jornada en el Instituto de Educación Secundaria Velázquez de Móstoles, donde participaron 40 alumnos.
El evento contó con la presencia de la directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, Cristina Menéndez, quien moderó un debate protagonizado por los embajadores de Eslovaquia, Juraj Tomaga; Austria, Enno Drogfenik; e Irlanda, Frank Smyt. Durante la sesión, los diplomáticos expusieron las ventajas y oportunidades que supone para sus respectivos países formar parte del bloque comunitario.
Un proyecto para fomentar el conocimiento de la UE en los jóvenes
La Comunidad de Madrid ha diseñado esta iniciativa con el objetivo de fortalecer la educación europea en los centros escolares y fomentar el interés de los estudiantes por el funcionamiento de las instituciones comunitarias. En los próximos meses, otros embajadores participarán en nuevas sesiones en distintos institutos de la región, permitiendo a los alumnos interactuar directamente con representantes diplomáticos y conocer su perspectiva sobre el presente y el futuro de la UE.
Durante el encuentro en Móstoles, los ponentes destacaron los beneficios de la pertenencia a la Unión Europea en términos de movilidad, economía y cooperación internacional. Además, respondieron a preguntas de los alumnos sobre el papel de sus países dentro del bloque y los desafíos que enfrenta Europa en la actualidad.