Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), solo Baleares, la Comunidad Valenciana, Murcia y el País Vasco se libran de los efectos de este nuevo temporal.
El fenómeno adverso más generalizado será el viento, con rachas de entre 70 y 110 kilómetros por hora en amplias zonas del país, mientras que las precipitaciones se concentrarán en la mitad occidental peninsular, Canarias y parte de Andalucía.
Aviso naranja por lluvias en Canarias y por viento extremo en el norte
La Aemet ha activado el aviso naranja, de riesgo importante, en Canarias, donde se esperan acumulaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, aunque la situación tenderá a mejorar a lo largo del día.
En la Cornisa Cantábrica, las rachas más intensas se registrarán en Asturias —especialmente en la zona Cantábrica y Picos de Europa— y en Cantabria, con picos de viento que pueden superar los 110 km/h.
Por su parte, más de veinte provincias mantienen avisos amarillos por viento o lluvia, entre ellas Madrid, Ávila, Salamanca, Cáceres, León, Ourense, Toledo, Zamora o Sevilla, con ráfagas que alcanzarán entre 70 y 80 km/h y lluvias localmente fuertes.
Precipitaciones intensas en el oeste y cielos despejados en el Mediterráneo
El frente asociado a la borrasca Claudia afectará principalmente a la mitad oeste peninsular, donde los cielos permanecerán cubiertos con precipitaciones persistentes y tormentas ocasionales. Las lluvias serán especialmente fuertes en Galicia, el oeste del Sistema Central y la Cordillera Cantábrica, mientras que en Andalucía occidental y Extremadura podrían producirse tormentas muy fuertes con riesgo de trombas marinas o tornados breves.
En contraste, la mitad oriental y Baleares disfrutarán de un día más tranquilo, con intervalos de nubes y ambiente despejado en buena parte del litoral mediterráneo.
En Canarias, el paso del frente dejará lluvias intensas y persistentes, que se irán retirando de oeste a este durante la jornada, dando paso a claros al final del día.
Descenso de temperaturas y rachas intensas de viento
El temporal también traerá consigo un descenso generalizado de las temperaturas, especialmente en la Meseta Norte, el interior sur y Canarias, mientras que en el litoral mediterráneo se prevé un ligero ascenso.
Las capitales más cálidas serán Granada (29ºC), Almería (27ºC) y Murcia (26ºC), frente a los valores más frescos de Ávila (14ºC), León (15ºC) y Segovia (16ºC).
El viento soplará con fuerza en litorales atlánticos y zonas de montaña, con rachas muy fuertes en la mitad oeste del país. En Canarias, los vientos del suroeste girarán a oeste moderado, pero con intervalos localmente intensos en la mayor parte del archipiélago.