Diez cigüeñas blancas regresan a la naturaleza en Alcalá tras su recuperación en GREFA

La Huerta del Obispo de Alcalá de Henares ha sido hoy escenario de la tradicional suelta de cigüeñas blancas organizadas por el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona (GREFA), en colaboración con el Ayuntamiento complutense.
Judith Piquet, en la suelta de cigüeñas en La Huerta del Obispo - Ayuntamiento Alcalá de Henares
photo_camera Judith Piquet, en la suelta de cigüeñas en La Huerta del Obispo - Ayuntamiento Alcalá de Henares

Este año, diez ejemplares de cigüeña blanca han sido devueltos a su entorno natural tras ser tratados en el Hospital de Fauna Salvaje por diversos motivos como caídas del nido, golpes de calor, desnutrición o lesiones físicas.

El acto, que ha reunido a representantes institucionales y escolares, ha contado con la presencia de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, quien ha destacado la importancia de esta actividad “no solo por su valor ecológico, sino también por su componente educativo y de concienciación ambiental”.

La alcaldesa ha estado acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, la concejala de Educación, Lola López, y otros miembros de la Corporación Municipal. También han asistido alumnos del CEIP Cardenal Cisneros que participan en el programa "Abierto para Jugar en Verano", convirtiendo el evento en una experiencia didáctica para los más pequeños.

Una ciudad comprometida con la biodiversidad

Alcalá de Henares se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales refugios urbanos para la cigüeña blanca en la Comunidad de Madrid. Actualmente, la ciudad alberga 91 parejas, de las cuales 89 han mostrado comportamiento reproductor durante esta temporada, con una productividad media de 1,28 crías por nido. Esto supone un total de 114 cigoñinos nacidos en el término municipal complutense en 2024.

El entorno monumental de la ciudad —con cubiertas de iglesias, conventos y edificios históricos— se convierte año tras año en el hábitat elegido por estas emblemáticas aves para anidar. El Ayuntamiento, a través de su área de Medio Ambiente, realiza un seguimiento anual de la colonia y promueve acciones específicas como la instalación de nidos artificiales, la recogida y rehabilitación de pollos heridos o desnutridos y campañas de educación ambiental dirigidas a la ciudadanía.

GREFA y Policía Local: aliados en la conservación

Durante su intervención, Judith Piquet ha querido reconocer también la labor conjunta de GREFA y la Policía Local en la protección de la fauna urbana. “Su trabajo incansable ha permitido salvar decenas de aves silvestres cada año y preservar especies tan significativas para Alcalá como la cigüeña blanca o el cernícalo primilla”, ha señalado.

La tradicional suelta de cigüeñas blancas, ya convertida en un símbolo del verano en Alcalá, reafirma el compromiso institucional con el medio ambiente y refuerza el vínculo entre ciudadanía y naturaleza.