La Comunidad de Madrid registra un notable aumento en los casos de gripe coincidiendo con el periodo navideño. Este incremento representa un 63,28% más en la última semana, aunque las cifras son significativamente menores que las del mismo periodo en 2024.
Datos Clave de la Temporada 2024/2025
- En la última semana (30 de diciembre al 5 de enero), se han notificado 4.554 casos de gripe, frente a los 12.011 casos registrados en la misma semana del año pasado.
- El acumulado de la temporada asciende a 14.034 casos.
- Durante las semanas festivas, el incremento del contacto social ha acelerado la circulación del virus, aunque no ha llegado aún a su pico máximo.
Proyección y Contexto
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, anticipa que el pico de incidencia podría alcanzarse en "una o dos semanas". Según sus declaraciones, la gripe no es el único virus respiratorio activo, aunque es el predominante en este momento. Además, destacó que, pese al aumento de casos, los hospitales no están en situación de "colapso", aunque trabajadores del sector hospitalario tienen una visión diferente.
Saturación en Urgencias
Los trabajadores del Hospital Universitario La Paz denunciaron una situación crítica en las urgencias durante las fiestas, describiendo una "noche de terror" el Día de Reyes. Informaron de 92 pacientes pendientes de ingreso y apenas 54 camas disponibles, lo que les llevó a presentar una denuncia ante el juzgado de guardia.
Desde la Consejería de Sanidad, aseguran que la situación está "controlada y en absorción", pero la saturación refleja una creciente presión sobre el sistema sanitario.
Comparativa con el Año Anterior
Pese al aumento reciente, la incidencia actual es considerablemente más baja que en 2024, cuando se registraron 177 casos por cada 100.000 habitantes en la primera semana del año. Temporadas anteriores, como la de 2019-2020, también mostraron picos más altos, por encima de los 240 casos por cada 100.000 habitantes.
Incremento en Casos de COVID-19
Además de la gripe, también se ha observado un repunte en los casos de Covid-19 entre la población mayor de 60 años:
- Se han registrado 136 nuevos casos, un aumento del 29,5% respecto a la semana anterior.
- La incidencia acumulada a 14 días para mayores de 60 años es de 8,3 casos por 100.000 habitantes, en comparación con los 6,4 casos de la última semana de 2024.
- El grupo de edad más afectado es el de 80 a 89 años, con un aumento de casos de 26 a 42 en una semana.
Medidas y Recomendaciones
Con la previsión de un incremento de casos en las próximas semanas, las autoridades sanitarias recomiendan:
- Vacunarse contra la gripe, especialmente en poblaciones de riesgo.
- Mantener medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas en espacios cerrados concurridos.
- Consultar con los servicios sanitarios ante la aparición de síntomas graves o persistentes.
El repunte de la gripe y el Covid-19 en pleno invierno subraya la necesidad de mantener una vigilancia activa y garantizar recursos suficientes en el sistema sanitario para evitar colapsos.