Con motivo del Día Mundial del Pan, el programa 21 DISTRITOS, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC), invitan a los ciudadanos a participar en “Al pan, pan”, un amasado participativo que devolverá a la Casa de la Panadería su antigua función como tahona de la ciudad.
El evento se celebrará el sábado 18 de octubre a partir de las 11:00 horas, cuando la plaza Mayor se transformará en un gran espacio de creación colectiva. Durante la jornada, maestros panaderos guiarán a los asistentes en el proceso de elaborar su propia pieza de pan, en una experiencia gratuita, accesible y abierta a todos los públicos.
Un homenaje a la historia panadera de Madrid
El enclave elegido no es casual: la Casa de la Panadería, uno de los edificios más emblemáticos de la plaza Mayor, fue durante siglos una tahona histórica desde la que se distribuía el pan a toda la ciudad. Desde este punto, el trigo procedente de las dehesas de lo que hoy es Villa de Vallecas se transformaba en pan para abastecer a los madrileños.
“Al pan, pan” recupera así la memoria artesanal y social del pan, ofreciendo a los participantes la oportunidad de conectar con las raíces de la cultura madrileña a través de un oficio tan esencial como el de panadero.
Una experiencia gratuita, accesible y para toda la familia
La actividad será gratuita y de libre acceso, organizada en turnos de 40 personas cada media hora para garantizar una experiencia participativa y cercana. Además, contará con interpretación en lengua de signos, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la inclusión y la accesibilidad cultural.
El objetivo, según destacan los organizadores, es acercar la tradición panadera al público de todas las edades, fomentando la participación ciudadana y el disfrute colectivo en un entorno histórico. Los asistentes podrán aprender sobre las técnicas de amasado y llevarse consigo una pieza de pan recién elaborada como recuerdo de esta jornada singular.
ASEMAC y 21 DISTRITOS: la unión de cultura y oficio
La iniciativa cuenta con la colaboración de ASEMAC, entidad que agrupa al 80 % de las empresas y más del 90 % de las ventas del sector español de masas congeladas de panadería y bollería. Como organización profesional de carácter sectorial, ASEMAC trabaja para defender los intereses de las empresas del sector a nivel local, nacional y europeo, y promueve la divulgación del valor cultural y alimentario del pan.
Por su parte, 21 DISTRITOS continúa consolidándose como un programa de dinamización cultural que acerca la cultura a todos los barrios de Madrid, fomentando la participación ciudadana y la valorización del patrimonio histórico.
Un encuentro para celebrar el pan y la cultura madrileña
“Al pan, pan” no solo rinde homenaje a un alimento básico, sino también al sentido comunitario y cultural que el pan representa. En plena plaza Mayor, los participantes podrán amasar, aprender y compartir, devolviendo a la Casa de la Panadería su vocación original como espacio de unión y sustento.
Más información y detalles sobre los turnos disponibles pueden consultarse en www.21distritos.es.