Prevención

"Raya que te metes, vida que destrozas": nueva campaña del Gobierno regional contra las drogas

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha hoy una nueva campaña de prevención e información sobre los peligros del consumo de cocaína, como parte de su Plan Regional Contra las Drogas.
Plan Regional contra las drogas Comunidad de Madrid
photo_camera Plan Regional contra las drogas Comunidad de Madrid

Bajo el lema "Raya que te metes, vida que destrozas", la iniciativa busca sensibilizar a los jóvenes sobre los efectos devastadores de esta droga, cuyo consumo ha aumentado en la región, especialmente entre los jóvenes adultos.

La campaña, que estará presente hasta el 18 de mayo en diversos espacios como medios de comunicación, festivales de música y zonas de ocio universitario, también se difundirá ampliamente en redes sociales bajo el hashtag #LasDrogasDestrozanTuVida. Se trata de la segunda acción de este tipo, tras el éxito de la primera campaña centrada en los peligros del cannabis.

Un plan con 75 medidas y 200 millones de euros

El Plan Regional Contra las Drogas de la Comunidad de Madrid, dotado con 200 millones de euros, incluye 75 medidas desarrolladas por las nueve consejerías del Gobierno regional. El objetivo es frenar el consumo de sustancias como la cocaína, que sigue siendo la segunda droga ilegal más consumida en la región, después del cannabis. Según datos del Sistema de Vigilancia de Adicciones de la Comunidad de Madrid de 2024, el consumo habitual de cocaína ha crecido un 2,4% entre los jóvenes de 25 a 34 años y un 2,2% entre los de 15 a 24 años.

El 8,7% de la población madrileña de entre 15 y 64 años ha probado la cocaína alguna vez, un 9,7% la ha consumido en el último año, y el 1,1% ha hecho lo propio en el último mes. La edad media de inicio en el consumo de cocaína es de 21,5 años, con una ligera diferencia entre hombres (21,4 años) y mujeres (21,8 años).

Acciones de prevención y apoyo asistencial

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya ha anunciado medidas adicionales en el ámbito de la prevención, incluyendo la modificación de la normativa autonómica sobre Drogodependencias y Trastornos Adictivos para proteger mejor a menores y adolescentes. Además, la Comunidad ofrece apoyo a los afectados a través del servicio 012 Contra las Drogas, que proporciona atención psicológica anónima y confidencial las 24 horas del día, todos los días del año, con un equipo de 19 profesionales.

En el ámbito escolar, se han implementado nuevas medidas preventivas, como un buzón anónimo virtual y físico, destinado a alertar sobre la presencia de sustancias en colegios e institutos. Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de la Comunidad de Madrid en la lucha contra las adicciones y en la protección de la salud y el bienestar de los jóvenes madrileños.