Campamentos

El Ayuntamiento ofrece 2.250 plazas en campamentos de Navidad para facilitar la conciliación familiar

Los programas MADRIDCAMP: Concilia en Vacaciones y Centros Abiertos Especiales se desarrollarán del 22 de diciembre al 5 de enero e incluyen comedor y actividades inclusivas

3.Archivo.CampamentoEnMadrid
photo_camera 3.Archivo.CampamentoEnMadrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, ha puesto en marcha su oferta anual de campamentos escolares de Navidad, con un total de 2.250 plazas destinadas a menores de entre 3 y 12 años. La iniciativa busca favorecer la conciliación familiar y laboral durante las vacaciones escolares mediante los programas MADRIDCAMP: Concilia en Vacaciones y Centros Abiertos Especiales, ambos con servicio de comedor y actividades lúdico-educativas.

Las actividades se desarrollarán los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre de 2025 y los días 2 y 5 de enero de 2026, coincidiendo con el periodo no lectivo. Las solicitudes pueden realizarse entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre a través de la Plataforma de Actividades Municipales (PLACT).

MADRIDCAMP: Concilia en Vacaciones, 2.100 plazas para familias trabajadoras

El programa MADRIDCAMP: Concilia en Vacaciones ofrece 2.100 plazas para menores empadronados en el municipio de Madrid cuyos padres, madres o tutores estén trabajando. De ellas, 525 plazas estarán gestionadas por los servicios sociales de los distritos y 6 por centro se reservarán para niños con necesidades educativas especiales escolarizados en centros ordinarios.

Las actividades se celebrarán en 21 colegios públicos de Infantil y Primaria de la capital, con horario de 7:30 a 16:00 horas e incluirán desayuno y comida. Los campamentos combinarán talleres educativos, juegos, actividades deportivas y convivencias, fomentando valores como la solidaridad, la igualdad y el compañerismo.

Centros Abiertos Especiales: ocio inclusivo y atención adaptada

El programa Centros Abiertos Especiales dispone de 150 plazas dirigidas a menores y jóvenes de entre 3 y 21 años con discapacidad, escolarizados en centros de Educación Especial. Se desarrollará en tres colegios públicos de Madrid, con horario de 10:00 a 16:00 horas, y contará con servicio de acogida desde las 8:00 y ruta adaptada a partir de las 9:00 horas.

De las plazas ofertadas, 45 se reservan a los servicios sociales de los distritos. Además, el Ayuntamiento prioriza el carácter socializador del programa, de modo que no es obligatorio que ambos progenitores trabajen para acceder a una plaza.

Compromiso con la conciliación y la inclusión

Los campamentos navideños municipales forman parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, que busca consolidar una red de apoyo a las familias madrileñas. En verano, los programas de ocio municipal superaron las 40.000 plazas ofertadas, la cifra más alta registrada hasta la fecha.

Ambas iniciativas reservan un número de plazas gratuitas para menores en situación de emergencia o riesgo de exclusión social, derivadas desde los servicios sociales municipales, según lo establecido en la Ordenanza Municipal Reguladora de los Precios Públicos.

Con estos programas, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por la conciliación familiar, la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades, ofreciendo a los más pequeños un entorno seguro y educativo durante las vacaciones.