Sanidad

Ayuso inaugura en el Hospital Puerta de Hierro su nueva Unidad de Endoscopia de Digestivo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy la nueva Unidad de Endoscopia de Digestivo del Hospital Público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, un referente europeo en tecnología y capacidad asistencial. 
Isabel Díaz Ayuso durante su visita en el Hospital Puerta de Hierro - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso durante su visita en el Hospital Puerta de Hierro - Foto Comunidad de Madrid

Con una inversión autonómica de 11 millones de euros, esta infraestructura permite duplicar el número de procedimientos anuales, pasando de 20.000 a casi 40.000.

Tecnología de vanguardia, humanización y seguridad 

La nueva Unidad de Endoscopia cuenta con 11 salas equipadas con tecnología de última generación, permitiendo realizar diagnósticos y tratamientos con mayor precisión y rapidez. Según ha destacado Díaz Ayuso, "esto es una gran noticia para aquellos que necesitan ser valorados con celeridad en patologías como la celiaquía o el cáncer".

El diseño del complejo también prioriza la comodidad y seguridad de los pacientes, disponiendo de 29 boxes individuales para su preparación y recuperación, cada uno con monitorización continua. Además, la Unidad incluye zonas especializadas para el procesamiento y desinfección de endoscopios, garantizando la máxima eficiencia y esterilización.

Centro de referencia nacional en tratamiento avanzado

El Puerta de Hierro Majadahonda ha sido designado recientemente como Centro, Servicio y Unidad de Referencia (CSUR) en terapia avanzada frente a la acalasia primaria de tipo III, utilizando la técnica de miotomía endoscópica peroral (POEM). Asimismo, mantiene su liderazgo en trataemientos de alta complejidad como la disección submucosa endoscópica (DSE) para neoplasias precoces y otras patologías digestivas.

Un hospital en constante crecimiento

En 2024, el Hospital Público Puerta de Hierro atendió a 668.987 pacientes en consultas externas y realizó 22.042 intervenciones quirúrgicas. Además, registró 28.092 ingresos hospitalarios y atendió 200.723 urgencias. Con 613 camas individuales, el centro sigue consolidándose como un referente en la sanidad madrileña.

Esta nueva unidad supone un importante avance para la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, posicionando al hospital Puerta de Hierro como un referente europeo en endoscopia digestiva y tratamientos avanzados.