La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una inversión de 3,1 millones de euros destinada a garantizar 75 plazas de atención residencial para personas con trastornos severos derivados del consumo abusivo de drogas, como parte del compromiso del Ejecutivo autonómico con la salud pública y la lucha contra las adicciones.
Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, supone la adjudicación de un contrato de servicios para los próximos 12 meses, con el objetivo de dar cobertura a pacientes que, pese a encontrarse en tratamiento ambulatorio, presentan un alto grado de deterioro físico y mental, además de una pérdida significativa de autonomía personal.
Atención a pacientes con larga trayectoria de adicción
Los beneficiarios de estas plazas son, en su mayoría, personas que arrastran un historial prolongado de adicciones y recaídas, y que a menudo se encuentran también en situación de exclusión social o presentan trastornos mentales asociados. Gracias a esta inversión, recibirán atención integral en centros especializados que forman parte de la Red Asistencial de Adicciones del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
La Consejería de Sanidad ya atiende anualmente a unos 400 pacientes mediante las 180 plazas disponibles actualmente, por lo que esta ampliación supone un importante refuerzo del sistema de atención.
Parte del Plan Regional contra las Drogas
Este nuevo contrato se enmarca dentro del Plan Regional contra las Drogas, una estrategia integral del Gobierno madrileño que incluye 75 medidas enfocadas a la prevención, concienciación, tratamiento y reinserción de personas con problemas de adicción. El plan presta especial atención a la población joven, uno de los colectivos más vulnerables frente al inicio del consumo de sustancias.
En este contexto, la Comunidad de Madrid ha lanzado recientemente la campaña de prevención "Raya que te metes, vida que destrozas", dirigida a sensibilizar sobre los efectos devastadores del consumo de cocaína. Esta acción se está difundiendo hasta el 18 de mayo en medios de comunicación, redes sociales, festivales de música y espacios de ocio universitario, bajo el lema #LasDrogasDestrozanTuVida.
Recursos asistenciales en expansión
El Gobierno regional mantiene operativa una red de más de 300 plazas para la atención ambulatoria, hospitalaria y residencial, y continúa desarrollando políticas centradas en mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por adicciones.
Con esta nueva inversión, Madrid refuerza su liderazgo en la atención sociosanitaria a personas con drogodependencias, apostando por un enfoque terapéutico que combine el apoyo médico, psicológico y social como vía para una recuperación real y sostenible.