Dependencia

Ayudas a la dependencia en Madrid: la Comunidad suma 3,5 millones para cubrir nuevas solicitudes

El Ejecutivo regional refuerza el sistema público de atención a la dependencia con una partida adicional para dar respuesta al aumento de solicitudes en el presente ejercicio
Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado  un incremento de 3,5 millones de euros en su inversión destinada a las prestaciones económicas para personas en situación de dependencia. Así lo ha autorizado el Consejo de Gobierno regional en su reunión semanal, con el objetivo de reforzar la atención a los más de 85.000 madrileños que se beneficiarán de estos apoyos a lo largo de 2025.

Este refuerzo presupuestario se suma a los 384,5 millones de euros que ya fueron consignados a finales del año pasado, en una cifra récord de inversión anticipada, con la finalidad de garantizar el abono de ayudas ya reconocidas y cubrir las nuevas altas previstas para este ejercicio. Sin embargo, el incremento sostenido de la demanda ha obligado al Ejecutivo autonómico a elevar su compromiso financiero para asegurar que ningún beneficiario quede sin cobertura.

Tres tipos de ayudas adaptadas a las necesidades de cada persona

Las prestaciones económicas por dependencia se estructuran en tres modalidades:

  • Cuidados en el entorno familiar, dirigida a cubrir los gastos derivados de la atención domiciliaria por parte de un familiar o cuidador.
  • Prestación vinculada al servicio, que contribuye a financiar el coste de servicios ofrecidos por entidades privadas acreditadas, elegidas libremente por la persona dependiente.
  • Asistencia personal, diseñada para fomentar la autonomía del beneficiario mediante la contratación de un asistente que le ayude en su vida diaria.

Este sistema mixto permite adaptar la atención a las características y preferencias de cada persona, respetando su entorno y promoviendo su bienestar de forma integral.

Un sistema en crecimiento que exige inversión sostenida

El Gobierno regional subraya que el aumento de personas en situación de dependencia responde tanto al envejecimiento poblacional como a una mayor agilidad en la tramitación de las solicitudes. “La inversión en dependencia no es un gasto, sino una inversión social estratégica que garantiza la dignidad, la atención y los derechos de miles de personas que requieren apoyos continuos para llevar una vida plena”, destacan fuentes del Ejecutivo autonómico.