Presentación Detrás del Crimen en la Semana Negra de Gijón

Del expediente rojo al relato: así transforman los autores la crónica policial en literatura durante la Semana Negra
Presentación del libro Detrás del crimen. en la Semana Negra Gijón 2025- En la imagen el escritor Ricardo Magaz
photo_camera Presentación del libro Detrás del crimen. en la Semana Negra Gijón 2025- En la imagen el escritor Ricardo Magaz

De la mano del comisario y novelista Alejandro Gallo, que actuó como maestro de ceremonias, se presentó en la carpa principal del Encuentro de la Semana Negra de Gijón, llena de público, el libro “Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime”, la antología editada por el sello Eolas, de la que son autores una veintena de escritores.

El volumen, coordinado por el profesor de Fenomenología Criminal Ricardo Magaz, que se encarga de la autoría del primer capítulo que abre sus páginas, fue presentado asimismo por los coautores José Manuel Estébanez, juez; Martín Muñoz, exintendente jefe de la Policía Local de León; Carlos Fernández, sargento primero de Homicidios de la Guardia Civil; y Rafael Guerrero, detective privado.

¿Lleva realmente el hombre un lobo dormido dentro?

En “Detrás del crimen”, miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de prisiones, criminólogos, criminalistas, jueces…, escriben sus experiencias con una visión multifacética de la transgresión, de la ley, de la vida y de la muerte. Cada suceso es presentado por su creador con una crónica que relata hechos criminales absolutamente reprobables, en efecto, pero también sumerge al lector en un viaje a través de las intrigas y los abismos de la mente humana: ¿lleva realmente el hombre un lobo dormido dentro? 

El volumen, que cuenta con epílogo de Jack D. Miller, está avalado por la Sociedad Científica Española de Criminología.

Presentación Detrás del Crimen en la Semana Negra Gijón 2025 - Foto Ricardo Magaz
Presentación Detrás del Crimen en la Semana Negra Gijón 2025 - Foto Ricardo Magaz

Semana Negra

La Semana Negra de Gijón, fundada en 1987, es el mayor festival de España de literatura negra. Con cerca de un millón de visitantes presenciales en cada edición, atrae tanto a público local como a visitantes de otras regiones y países, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y de ocio, incluyendo más de 250 presentaciones de libros, mesas redondas, conciertos, espectáculos, atracciones... La Semana Negra, medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes, ha logrado asimismo un gran impacto en medios de comunicación de España y del extranjero, especialmente en Hispanoamérica. 

 

Ficha de la obra: “Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime”. Coordinador: Ricardo Magaz. Edita: Eolas Ediciones. Colección: narrativa. 2025. ISBN: 979-13-87753-07-8. Depósito Legal: LE-160-2025.  Páginas: 256. Dimensiones: 24 x 16. Encuadernación: rústica con solapas. Autores colectivos: Ricardo Magaz, Juan Enrique Soto, Josema Vallejo, Rafael Guerrero, Antonio Gómez Montejano, Serafín Giraldo, Carlos Fernández, Martín Turrado, María José Garrido, Ernesto Pérez Vera, José Manuel Estébanez, José Manuel Caamaño, José Romero Romel, José Román del Álamo, Noelia Colmenarejo, Eduardo Bastos, Manuel Avilés, Martín Muñoz, Yolanda Trancho, Eduardo Casas. Prólogo: Alejandro Gallo. Epílogo: Jack D. Miller.