La Comunidad de Madrid refuerza su lucha contra las adicciones juveniles incorporando a la Fundación Relife como entidad colaboradora en el Plan Regional contra las Drogas. El acuerdo ha sido formalizado este lunes en la Real Casa de Correos por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, y el presidente de la fundación, el exfutbolista Julio Alberto Moreno.
El protocolo firmado, con una vigencia de cuatro años, impulsará actuaciones en el ámbito sanitario madrileño centradas especialmente en la prevención del consumo de drogas entre adolescentes, así como en la promoción del bienestar emocional. No supone ninguna obligación económica ni incremento de gasto público para ninguna de las dos partes.
El cannabis, principal sustancia de adicción juvenil
Durante el acto, Matute ha alertado de la preocupante evolución del consumo de cannabis entre la población joven madrileña: “En 2005, el 62% de los tratamientos por consumo de sustancias psicoactivas entre menores estaba relacionado con el cannabis; en 2021 esa cifra se disparó al 92%”, ha señalado.
La consejera también ha destacado un fenómeno emergente: el incremento de la concentración de tetrahidrocannabinol (THC), principio activo del cannabis, que ha aumentado un 20% en las últimas tres décadas, elevando tanto el poder adictivo como los riesgos para la salud mental de los adolescentes.
Fundación Relife: prevención desde la raíz
La Fundación Relife, entidad con una trayectoria consolidada en la prevención de adicciones, se compromete a desarrollar actividades formativas, de acompañamiento psicológico y espacios de reflexión dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes. Su objetivo es ofrecer herramientas para una vida libre de dependencias, con atención especial al entorno familiar y educativo.
“Prevenir es más eficaz y menos costoso que curar. Este acuerdo nos permite llegar antes y mejor a quienes más lo necesitan: nuestros jóvenes”, ha declarado Julio Alberto, presidente de la fundación.
Plan Regional contra las Drogas: más del 85% de medidas ya activas
El Plan Regional contra las Drogas, bajo el lema “Las drogas destrozan tu vida”, articula su actuación en torno a cuatro ejes fundamentales:
- Prevención
- Atención y asistencia
- Reinserción social
- Vigilancia, inspección y control
De las 75 acciones previstas, el Ejecutivo madrileño ya ha puesto en marcha o completado 64, lo que representa el 85% del total. El plan aborda tanto el consumo de sustancias como otras conductas adictivas emergentes, como las relacionadas con el uso compulsivo de tecnología o el juego.