Plan Sanea

5,6 millones de euros a renovar el alcantarillado de Estremera y Titulcia

Las actuaciones se enmarcan en el Plan Sanea, dirigido a municipios con menos de 2.500 habitantes, y beneficiará ya a 23 localidades

descarga
photo_camera 5,6 millones de euros a renovar el alcantarillado de Estremera y Titulcia

La Comunidad de Madrid continúa avanzando en la mejora de las infraestructuras hidráulicas municipales con la aprobación de una inversión de 5,6 millones de euros para la renovación de las redes de alcantarillado de Estremera y Titulcia. Así lo ha autorizado el Consejo de Gobierno regional esta semana, dentro del marco del Plan Sanea, gestionado por la empresa pública Canal de Isabel II.

Esta iniciativa está dirigida específicamente a localidades de menos de 2.500 habitantes, con el objetivo de garantizar un servicio de saneamiento moderno, eficiente y homogéneo en toda la región. Con la incorporación de estos dos municipios, ya son 23 las localidades incluidas en este programa, aprobado en 2023 y que acumula una inversión cercana a los 100 millones de euros.

Financiación mayoritaria a cargo del Ejecutivo autonómico

El Gobierno regional asumirá el 76% del coste total de las obras, a través de subvenciones directas concedidas a los ayuntamientos. En concreto:

  • Estremera recibirá una ayuda de 3.850.320 euros

  • Titulcia contará con 1.772.957 euros para sus actuaciones

Los consistorios aportarán el resto del presupuesto correspondiente.

Objetivos medioambientales y de eficiencia

Las obras consistirán en la sustitución y mejora de las infraestructuras hidráulicas actuales, reemplazándolas por sistemas más modernos y eficientes. Estas actuaciones permitirán reducir los niveles de contaminación, prevenir el deterioro ambiental y fomentar la sostenibilidad de los recursos hídricos.

El Plan Sanea, además de tener un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos, refuerza la igualdad de oportunidades entre municipios pequeños y grandes, al garantizar que todos los núcleos de población cuenten con instalaciones acordes a los estándares actuales.

Con este tipo de inversiones, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con el desarrollo rural, la mejora de la calidad ambiental y la modernización de servicios esenciales, apostando por una gestión eficiente del agua en todo el territorio.