La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado el primer caso importado de viruela del mono (mpox) variante clado 1b en la región. El paciente es un hombre de 32 años que viajó a Tanzania el pasado agosto y que, además, mantuvo relaciones sexuales de riesgo durante su estancia.
El afectado se encuentra en aislamiento domiciliario, bajo seguimiento sanitario, y evoluciona favorablemente, según fuentes de la Consejería de Sanidad.
Confirmación y coordinación nacional
El caso se confirmó el pasado jueves en el Hospital Ramón y Cajal, donde se tomaron muestras clínicas posteriormente remitidas al Centro Nacional de Microbiología. Desde entonces, la Comunidad de Madrid mantiene una coordinación permanente con el Ministerio de Sanidad, que ya ha sido notificado oficialmente.
Síntomas y transmisión
La viruela del mono es una enfermedad poco común que cursa con fiebre, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos y erupciones cutáneas similares a la varicela en la cara, las manos y los genitales. Aunque la transmisión principal es respiratoria, también puede producirse a través del contacto con mucosas durante las relaciones sexuales.
Mayor gravedad del clado 1b
La variante clado 1b, identificada en países como la República Democrática del Congo y Burundi, se caracteriza por su rápida propagación y mayor gravedad clínica, con una tasa de mortalidad estimada del 3,6 %. Además, afecta tanto a adultos —principalmente en contextos sexuales— como a niños en el ámbito doméstico.
De la alerta mundial a la vigilancia activa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en agosto de 2024 esta variante como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), nivel que fue retirado el pasado 4 de septiembre de 2025. Pese a ello, las autoridades sanitarias insisten en mantener una vigilancia activa y reforzar las medidas de prevención, especialmente en los colectivos de mayor riesgo.