Colegio de Higienistas Dentales de Madrid

El Colegio de Higienistas Dentales de Madrid refuerza la formación y la prevención en salud oral con nuevos convenios de colaboración

El Colegio de Higienistas Dentales de Madrid firma acuerdos con SEPES y Autismo Madrid para reforzar la prevención, la formación y la inclusión en salud oral.

 

ACUERDO SEPES
photo_camera ACUERDO SEPES

El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid ha dado un paso decisivo en su compromiso con la formación continua y la prevención en salud oral mediante la firma de dos importantes convenios de colaboración. El primero, con la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), busca impulsar la excelencia científica y clínica en la práctica profesional. El segundo, con la Federación Autismo Madrid, se orienta a mejorar la atención bucodental de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y promover una atención sanitaria más inclusiva.

Acuerdo con SEPES: formación y divulgación científica

El convenio con SEPES fue rubricado en Madrid por César Calvo Rocha, presidente del Colegio de Higienistas Dentales de Madrid, y el Dr. Guillermo Pradíes, presidente de SEPES. A través de este acuerdo, ambas entidades se comprometen a impulsar actividades conjuntas de formación, asesoramiento y divulgación, dentro del proyecto Red de Prevención y Salud Oral.

Una de las principales ventajas es que todos los colegiados pasarán a formar parte de SEPES Prevención, lo que les dará acceso a publicaciones científicas, webinars gratuitas (2 o 3 al año) y descuentos en el Congreso Anual y otras actividades de formación. Este acuerdo consolida un marco interdisciplinar de colaboración que refuerza la importancia del trabajo conjunto entre diferentes profesionales de la salud oral.

Convenio con la Federación Autismo Madrid: salud e inclusión

En paralelo, el Colegio ha firmado un convenio con la Federación Autismo Madrid, representada por su presidente José Antonio Maleno Abad, en el marco de la XVI Jornada Autismo y Sanidad, celebrada el pasado 19 de septiembre en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Este acuerdo busca desarrollar programas de sensibilización, formación e información para mejorar la atención en salud bucodental de las personas con TEA y sus familias. Además, contempla la capacitación de higienistas dentales en el abordaje de pacientes con autismo, el impulso de proyectos de investigación y la promoción de buenas prácticas que favorezcan la inclusión y la accesibilidad sanitaria.

Compromiso con la sociedad

Con estas dos alianzas, el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid refuerza su papel como agente clave en la promoción de la salud oral, fomentando la excelencia clínica, la investigación y la divulgación científica. Al mismo tiempo, avanza en su compromiso social al colaborar con organizaciones como Autismo Madrid para garantizar una atención sanitaria más equitativa e inclusiva.