Sánchez encabeza con siete ministros la primera cumbre bilateral con Mauritania para reforzar la cooperación migratoria y económica

El presidente del Gobierno viaja a Nuakchot para consolidar una alianza estratégica con el país africano y firmar nuevos acuerdos bilaterales

Pedro Sánchez durante una comparecencia en la sede de Ferraz | Foto de PSOE
photo_camera Pedro Sánchez durante una comparecencia en la sede de Ferraz | Foto de PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa este miércoles en la primera Reunión de Alto Nivel bilateral entre España y Mauritania, una cita histórica con la que ambos países buscan reforzar su cooperación estratégica, con especial atención a la gestión migratoria, la seguridad regional y la colaboración económica.

Sánchez se ha desplazado a la capital mauritana, Nuakchot, acompañado por una nutrida delegación gubernamental compuesta por siete ministros, lo que subraya la trascendencia geopolítica y diplomática de esta cumbre. Forman parte del equipo:

  • Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica

  • José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

  • Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior

  • Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible

  • Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

  • Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública

  • Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

Un encuentro clave con Cheikh El Ghazouani

Tras la ceremonia oficial de bienvenida, Sánchez se reunirá con el presidente de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Cheikh El Ghazouani, en el Palacio Presidencial. Ambos mandatarios abordarán el papel estratégico de Mauritania en el Sahel y su condición de socio clave para España y la Unión Europea en el ámbito migratorio, energético y comercial.

Esta cumbre es fruto del compromiso adquirido el pasado año, cuando Sánchez visitó Nuakchot en el marco de una gira africana. Desde entonces, se ha trabajado en consolidar un marco de colaboración basado en la confianza mutua, el desarrollo sostenible y el refuerzo institucional.

Temas clave: migración, inversión y cooperación regional

Durante la reunión plenaria, prevista para las 14:15 horas (hora española), los líderes reafirmarán su voluntad de profundizar en la colaboración migratoria desde un enfoque integral. Este incluye control fronterizo, cooperación policial, retorno asistido y vías de migración regular.

Asimismo, se impulsarán nuevas líneas de inversión empresarial, comercial y energética, centradas en la transición ecológica, las infraestructuras y la transformación digital, sectores estratégicos para ambas economías.

A las 15:30 horas, se celebrará una declaración conjunta en la que Sánchez y El Ghazouani explicarán los ejes de los acuerdos adoptados y su impacto en las relaciones bilaterales. La jornada culminará con una firma de convenios, un almuerzo oficial y la clausura del Encuentro Empresarial España-Mauritania, a las 18:00 horas, en el Centro Internacional de Conferencias de Nuakchot.

Objetivos: estabilidad y desarrollo en el Sahel

Desde el Ejecutivo español se insiste en que esta cumbre representa un paso decisivo para fortalecer la presencia e influencia de España en África Occidental, una región clave para la estabilidad migratoria y energética de Europa.

Entre los resultados previstos de la jornada destaca la firma de al menos cuatro convenios de cooperación y una declaración política conjunta, en la que ambos países se comprometen a profundizar su alianza institucional y regional, en un momento especialmente complejo en el Sahel por el auge de tensiones migratorias, climáticas y de seguridad.

Con esta visita, Sánchez busca proyectar una imagen de liderazgo regional en el plano internacional, consolidando un modelo de diplomacia activa que combine intereses económicos, control migratorio y cooperación al desarrollo.