PSOE Madrid

Reyes Maroto presenta una Ejecutiva con mayoría femenina y presidida por José Manuel Franco para liderar el PSOE Madrid Ciudad

La nueva dirección del PSOE madrileño, con casi 40 secretarías, apuesta por la vivienda, la economía y lo social como ejes prioritarios de acción

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, durante un acto del PSOE | Foto de PSOE
photo_camera La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, durante un acto del PSOE | Foto de PSOE

La nueva secretaria general del PSOE Madrid Ciudad, Reyes Maroto, ha configurado una comisión ejecutiva con mayoría de mujeres y marcada por un fuerte enfoque municipalista. José Manuel Franco, exdelegado del Gobierno en Madrid y ex secretario general regional del partido, asume la presidencia de una estructura que contará con 39 secretarías y representación de todas las agrupaciones socialistas de la capital.

Con el 93,15 % de respaldo en las urnas, Maroto refuerza su liderazgo en una etapa en la que el PSOE madrileño aspira a consolidarse como alternativa en la capital. Su Ejecutiva combina experiencia institucional y renovación, y pone el acento en áreas clave como la vivienda, la economía, el bienestar social y el reequilibrio territorial.

Un equipo plural y con fuerte presencia del Ayuntamiento

Junto a Franco, figura en el núcleo duro el concejal del Ayuntamiento de Madrid Enrique Rico, que asume la vicesecretaría general, y la portavoz socialista en Fuencarral-El Pardo, Meritxell Tizón, como secretaria de Coordinación. También destacan concejales como Ignacio Benito, Ana Lima y Antonio Giraldo, que no ocupan puestos en otras ejecutivas del partido, lo que refuerza la conexión directa con la gestión municipal.

Apuesta clara por la agenda social, urbana y climática

El nuevo organigrama incorpora secretarías dedicadas a vivienda (Carlos Méndez), agenda climática y residuo cero (Emilia Martínez), reequilibrio territorial (Rafael Vélez) y movilidad sostenible (Ignacio Benito). Estos perfiles evidencian una voluntad de abordar los grandes retos que afronta Madrid desde una perspectiva progresista y transformadora.

En el ámbito social, destacan las áreas de salud pública y bienestar (Sonia Ibáñez), servicios sociales, mayores y discapacidad (Ana Lima), infancia y familias (Amaya Camacho) o inclusión social (Carmen Muñoz), además de otras vinculadas a igualdad, LGTBI+, derechos humanos y educación.

Tecnología, economía y juventud: motores del cambio

La estructura incorpora también una potente vertiente de transformación digital e innovación, con Francisca Dorado y Alba Cristina Ledesma al frente, además de áreas dedicadas a empleo, agenda económica, formación y calidad democrática.

La representación de la juventud y la diversidad queda garantizada con secretarías específicas como Juventudes (Carolina Sánchez) o LGTBI+ (Santiago Rivero), en una clara apuesta por conectar con las nuevas generaciones y reforzar el compromiso con los derechos civiles.

Una Ejecutiva con equilibrio de género y territorial

De las 39 secretarías, 21 están ocupadas por mujeres y 18 por hombres, lo que refleja una mayoría femenina y un enfoque paritario en la dirección del partido en la capital. Además, todas las agrupaciones socialistas de distrito están representadas, lo que refuerza la cohesión interna y el vínculo con el territorio.

Reyes Maroto, un liderazgo con vocación de gobierno

Con este equipo, Reyes Maroto sienta las bases para un proyecto socialista de ciudad, centrado en la justicia social, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad urbana. “Esta Ejecutiva refleja el PSOE que queremos para Madrid: comprometido, diverso, moderno y preparado para gobernar para todos y todas”, destacan fuentes cercanas a la dirección.

La nueva etapa arranca con una hoja de ruta clara: reconstruir el músculo socialista en los distritos, fortalecer el proyecto político en el Ayuntamiento y volver a conectar con la ciudadanía madrileña, especialmente en los barrios más castigados por las desigualdades.