El Partido Popular ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar "al tanto de todo" relacionado con la presunta filtración de datos fiscales de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Acusaciones al Fiscal General
En una rueda de prensa en Guadalajara, Bendodo expresó que García Ortiz habría mantenido llamadas y mensajes con:
- Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
- Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
- Otros fiscales, a quienes habría dado presuntas "instrucciones".
“¿Qué había en el teléfono del fiscal general del Estado para que tuviera que cambiarlo? Mensajes y llamadas, ¿con quién? Yo me atrevería a decir que con todos”, aseguró Bendodo. También insinuó que la decisión de García Ortiz de cambiar de móvil una semana después de ser imputado responde a un intento de "destruir pruebas", según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Sánchez bajo la mirada del PP
Bendodo afirmó que Sánchez usa La Moncloa para llevar a cabo "guerras sucias contra los adversarios políticos", refiriéndose al Partido Popular. Además, planteó preguntas sobre la posible implicación del presidente del Gobierno:
- “¿Qué sabe García Ortiz sobre Sánchez para que lo defienda pese a su imputación?”
- Criticó a Sánchez por proteger al fiscal general "a capa y espada", a pesar de la gravedad de las acusaciones.
Contexto del caso
Estas declaraciones llegan tras el testimonio del jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, quien solicitó que Pedro Sánchez sea investigado y afirmó que García Ortiz debería recibir una condena ejemplar. Rodríguez también señaló que el caso refleja un supuesto uso indebido de instituciones públicas para perjudicar al Partido Popular.
Defensa de Almeida
Por otro lado, Bendodo respaldó al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, frente a la querella presentada por el PSOE tras sus declaraciones sobre el "caso Koldo". Defendió que Almeida "no miente" y que sus palabras se basan en las investigaciones judiciales y en informaciones de los medios de comunicación.
El PP continúa presionando al Gobierno de Sánchez en torno al "caso Koldo", señalando una presunta red de complicidad entre el Ejecutivo, el fiscal general y otros responsables. Estas acusaciones suben la tensión en el ámbito político, mientras el PSOE defiende la legitimidad de sus actuaciones y avanza con acciones legales contra los líderes populares que lo acusan de corrupción.