Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid

Martín repasa dos años de compromiso y acción del Gobierno de España en Madrid

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha hecho hoy un balance de sus dos años al frente de la Delegación del Gobierno, destacando una gestión enfocada en mejorar la calidad de vida de los madrileños y madrileñas a través de políticas en áreas clave como la seguridad, la igualdad, la extranjería y la protección civil
Francisco Martín, durante la presentación del balance de las principales acciones y compromisos del Ejecutivo central en la región durante el año 2024
photo_camera Francisco Martín, durante la presentación del balance de las principales acciones y compromisos del Ejecutivo central en la región durante el año 2024

En su comparecencia, Martín ha querido agradecer el trabajo de todos los servidores públicos en la Comunidad de Madrid, que han logrado resultados importantes, y ha subrayado que este periodo ha sido testigo de avances en diversas áreas, como la mejora de la seguridad ciudadana, la coordinación ante emergencias y el impulso a la lucha contra la violencia de género.

Compromiso con la seguridad y la protección civil

Uno de los aspectos destacados en el balance de los dos años fue la actuación de la Delegación ante las emergencias climáticas. Martín mencionó que la DANA de 2023 y las intensas inundaciones de 2024 requirieron una actuación coordinada y solidaria. En respuesta a estos eventos, se activaron ayudas y se gestionaron más de 14.500 palés de ayuda para los damnificados, un esfuerzo que incluyó la habilitación de ocho naves logísticas.

Fortalecimiento de la atención ciudadana y la extranjería

En cuanto a los trámites de extranjería, el delegado destacó que se han gestionado más de 470.000 expedientes, con una tasa de resolución superior al 80%. Además, se ha implementado el programa "La Administración cerca de ti", con el objetivo de acercar los servicios a la ciudadanía y facilitar la expedición de certificados digitales en municipios.

Lucha contra la violencia de género

Otro pilar fundamental de la gestión ha sido la lucha contra la violencia de género. La Delegación del Gobierno ha trabajado para integrar 53 ayuntamientos en el sistema VioGén, mejorando la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Policías Locales. También se han realizado más de 350 charlas y talleres en centros educativos, impactando a más de 10.000 estudiantes.

Madrid más segura y con menos criminalidad

En términos de seguridad, Martín destacó una reducción de 12.500 infracciones penales en la Comunidad de Madrid, lo que se traduce en 35 delitos menos al día. Estos logros se atribuyen tanto al refuerzo de medios como al trabajo preventivo, con la colaboración de más de 21.000 efectivos de la Policía y la Guardia Civil. Además, se ha intensificado el trabajo en la desarticulación de bandas juveniles violentas y el tráfico de drogas.

Desafíos pendientes: Mad Cool y Ley de Espectáculos Públicos

El delegado del Gobierno también ha expresado su preocupación por algunos compromisos aún pendientes con las administraciones regional y municipal. En relación con el Mad Cool, Martín lamentó la falta de colaboración del Ayuntamiento, que ha roto el compromiso de trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones del espacio, lo que según él ha puesto en riesgo la seguridad y la viabilidad de grandes eventos en la ciudad.

Asimismo, hizo un llamamiento a la Comunidad de Madrid para que actualice la Ley de Espectáculos Públicos, que considera obsoleta, y que no responde a las necesidades de la ciudad para gestionar eventos de gran escala. También urgió al Gobierno regional a colaborar en el mantenimiento de las infraestructuras de la Guardia Civil, un tema que sigue pendiente desde 2008.

Próximos pasos y colaboración interinstitucional

Martín subrayó la necesidad de seguir trabajando en estos temas y aseguró que la Delegación del Gobierno continuará promoviendo una agenda de seguridad, bienestar y derechos fundamentales para los madrileños. Para ello, también instó a la Comunidad de Madrid a participar activamente en los planes de movilidad en la Sierra de Guadarrama y en el mantenimiento de las infraestructuras de seguridad de la región, temas que aún no han sido atendidos adecuadamente.

Finalmente, Martín dejó claro que la Delegación del Gobierno no se quedará “esperando” respuestas pasivas de otras administraciones y seguirá avanzando en la mejora de la vida de los madrileños, a pesar de las dificultades interinstitucionales.