Obras A5

Maroto exige al Ayuntamiento soluciones para los vecinos afectados por el soterramiento de la A-5

El PSOE-M denuncia la falta de información y planificación del Ayuntamiento de Madrid en las obras de la A-5 y respalda la reivindicación vecinal por vivienda pública en Carabanchel
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, durante un acto del PSOE | Foto de PSOE
photo_camera La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, durante un acto del PSOE | Foto de PSOE

Vecinos de los barrios de Latina y Carabanchel han vuelto a movilizarse para exigir al Ayuntamiento de Madrid soluciones concretas ante los problemas que enfrentarán con las obras del soterramiento de la A-5 y el destino de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel. En este contexto, la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha reclamado nuevamente la creación de una mesa de seguimiento de las obras y ha criticado la falta de planificación y transparencia del gobierno municipal.

Soterramiento de la A-5: sin plan de movilidad ni alternativas para los vecinos

Maroto ha advertido que las obras del soterramiento traerán consigo graves problemas de movilidad, especialmente cuando se cierren los pasos inferiores de la A-5, afectando a miles de vecinos y a los escolares de la zona. Según ha denunciado, los vecinos no han recibido información clara sobre qué alternativas se les ofrecerán, lo que ha generado gran preocupación.

"Los vecinos están hartos porque no tienen información sobre cuáles son las alternativas que el gobierno municipal propone cuando, por ejemplo, se corten los pasos inferiores que hay en la A-5 y que afectarán a los niños del colegio que justo vamos a visitar", ha explicado Maroto.

El PSOE de Madrid ha propuesto dos medidas clave para mitigar los efectos de las obras: la creación de una mesa de seguimiento y un plan para garantizar la movilidad en la zona. Sin embargo, el Partido Popular votó en contra de ambas iniciativas, dejando en el aire la solución a estos problemas.

"El alcalde debería estar reunido con los vecinos, escuchándolos, en una mesa de seguimiento, atendiendo sus necesidades y proponiendo soluciones", ha insistido Maroto, quien también ha denunciado la falta de peso del concejal presidente del distrito, cuya voz "no llega a Cibeles".

Vivienda pública en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel

Otro punto clave de la visita de Maroto fue la defensa de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel como espacio para vivienda pública y no para desarrollos privados. Los vecinos de Aluche han convocado una manifestación el sábado 1 de febrero para exigir que estos suelos sean destinados íntegramente a vivienda asequible.

Maroto ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los vecinos y ha recordado que el Gobierno de España ya ha tomado medidas en este sentido. "Esos terrenos van a pasar a la empresa pública de vivienda que ha creado el Ministerio de Vivienda, lo que garantiza que ese espacio será público y destinado a vivienda pública", ha afirmado.

Además, ha insistido en la importancia de que en estos terrenos se preserve la memoria histórica, dado que en la cárcel de Carabanchel se cometieron graves violaciones de derechos humanos durante el franquismo. En este sentido, ha criticado la postura del Ayuntamiento, que no ha mostrado el mismo compromiso en este aspecto.

El rechazo vecinal al cantón de Montecarmelo y la búsqueda de restos de brigadistas

Durante su intervención, Maroto también ha abordado la polémica en Montecarmelo, donde los vecinos rechazan la instalación de un macro-cantón de limpieza impulsado por el Ayuntamiento. "Si el alcalde no lo hace por la memoria democrática, que al menos escuche a los más de 414.000 vecinos que han firmado en contra de su construcción en esa parcela", ha señalado.

Asimismo, ha destacado el compromiso del Ministerio de Vivienda con la búsqueda de los restos de los brigadistas internacionales en Montecarmelo, una tarea en la que el Gobierno central sigue trabajando, a la espera de los resultados del informe técnico sobre la excavación en la zona.

El PSOE reclama al Ayuntamiento que siga el ejemplo del Gobierno central en vivienda

Maroto ha insistido en que el derecho a la vivienda debe ser una prioridad y ha instado al Ayuntamiento de Madrid a que deje de vender suelo público a fondos especulativos. "El Ayuntamiento debe seguir el ejemplo del Gobierno central, que en los terrenos de la cárcel de Carabanchel garantizará vivienda pública y nuevos equipamientos", ha asegurado.

Finalmente, ha defendido la importancia de mantener viva la memoria histórica en estos terrenos y ha recordado que España celebra 50 años de democracia y libertad, un legado que, en su opinión, debe seguir protegiéndose.

"El gobierno quiere que se recuerde lo que ocurrió en la cárcel de Carabanchel: las torturas, el dolor… Y por eso este espacio debe ser un símbolo de memoria y compromiso con la justicia social", ha concluido.