Juicios

María Jesús Montero declarará en el Supremo el jueves por la demanda del novio de Ayuso, que reclama 40.000 euros por intromisión al honor

La vicepresidenta primera del Gobierno está citada en el Tribunal Supremo por una demanda de Alberto González Amador, que le reclama 40.000 euros por unas declaraciones sobre un supuesto fraude.

María Jesús Montero en un pleno de la Cámara Baja - Foto del Congreso
photo_camera María Jesús Montero en un pleno de la Cámara Baja - Foto del Congreso

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, está citada este jueves 24 de abril en el Tribunal Supremo, en el marco de la demanda por presunta intromisión en el honor presentada por Alberto González Amador, empresario y pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. El demandante solicita una indemnización de 40.000 euros por unas declaraciones de Montero en las que insinuaba que Ayuso podría estar residiendo en un inmueble pagado con fondos obtenidos fraudulentamente.

La Sala de lo Civil del Alto Tribunal admitió a trámite la demanda en diciembre y ha convocado ahora una audiencia previa, que tiene como objetivo buscar una solución conciliadora entre ambas partes. Si no se alcanza ningún acuerdo en esa cita, la causa continuará y se señalará fecha para la declaración formal de las partes.

Presencia personal o por representación

Según la citación, Montero podrá comparecer personalmente acompañada de abogado, o bien delegar en un procurador mediante la correspondiente autorización legal. La audiencia se produce después de que la vicepresidenta no acudiera al acto de conciliación celebrado en octubre en un juzgado de primera instancia de Madrid.

Más demandas del empresario

González Amador ha impulsado también demandas similares contra Pedro Sánchez, la exministra Reyes Maroto y diversos periodistas que informaron sobre su investigación por fraude fiscal, un caso en el que su abogado reconoció los hechos ante la Fiscalía mientras intentaba alcanzar un acuerdo.

La polémica ha sido uno de los principales focos de confrontación entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, con un componente personal y político que ha generado un fuerte eco mediático. El caso avanza ahora con esta nueva comparecencia en sede judicial.