El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha reclamado al Gobierno de España una reforma inmediata y justa del sistema de financiación local, sumándose al clamor de los regidores participantes en la reciente Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), celebrada en Badalona. Según el primer edil, el actual modelo fiscal deja a los municipios en una situación de “clara indefensión”.
Bautista ha denunciado que el reciente cambio de postura del Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, respecto a la participación de los ayuntamientos en los tributos del Estado, supondrá para Móstoles una pérdida de 10 millones de euros en 2025, lo que merma notablemente la capacidad del consistorio para prestar servicios esenciales.
“Nuestra ciudad va a dejar de ingresar 10 millones de euros que podrían haberse destinado a becas, nuevas infraestructuras o ayudas para la autonomía de nuestros mayores y personas con diversidad funcional”, lamentó el alcalde.
Una reclamación compartida por toda la FEMP
La queja del regidor mostoleño se enmarca en el debate nacional sobre la necesidad de una revisión del modelo de financiación local, que lleva años pendiente y cuya reforma ha sido pospuesta en repetidas ocasiones por el Gobierno central. Bautista, en línea con otros alcaldes de todo signo político reunidos en la FEMP, ha subrayado que los municipios siguen trabajando con un modelo de financiación desactualizado, que no responde a las demandas actuales de gestión local.
Además, ha querido destacar que, a diferencia de otros ayuntamientos que se ven obligados a destinar sus remanentes a amortizar deuda, el Consistorio mostoleño ha logrado dejar a cero la deuda municipal en apenas año y medio de mandato, lo que refuerza, según Bautista, “la responsabilidad y eficiencia de la gestión económica local”.
¿Por qué se ha reducido la participación de los ayuntamientos en los tributos del Estado?
A comienzos de este año, el Gobierno de España derogó el acuerdo que contemplaba un aumento del 13,1 % en las transferencias a los ayuntamientos en 2025, lo que ha generado el rechazo unánime de la FEMP. Esta medida, que según Hacienda responde a ajustes presupuestarios y correcciones técnicas, ha tenido un impacto directo en los recursos de miles de municipios, entre ellos Móstoles, que es uno de los más poblados de la Comunidad de Madrid.
Una llamada a la responsabilidad institucional
El alcalde ha concluido su intervención con un mensaje claro al Ejecutivo central: “Es imprescindible que el Gobierno asuma su responsabilidad y actúe sin demora para solucionar este problema. Los ayuntamientos estamos en primera línea y necesitamos recursos suficientes para responder a las necesidades reales de nuestros vecinos”.