Semana del Cortometraje 2025: premios, maratón MadFant y jornadas sobre cine y flamenco

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy oficialmente la 27ª Semana del Cortometraje, que se celebrará del 16 al 25 de octubre.
Semana del Cortometraje 2025 - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Semana del Cortometraje 2025 - Foto Comunidad de Madrid

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó que la edición de este año combina una variada programación con una apuesta firme por el cine breve, el talento emergente y la proyección internacional del sector audiovisual madrileño.

El evento reunirá 18 trabajos en competición en su Sección Oficial, sumando un total de 30.000 euros en premios y otorgando al ganador la calificación para el Premio Goya al Mejor Cortometraje.

Sección Oficial y premios destacados

La Sección Oficial contará con 18 cortometrajes seleccionados, muchos de ellos premiados en festivales internacionales como Cannes, Sundance o Annecy. Entre los galardones se incluyen el Premio Semana del Corto y el Premio del Público, otorgado por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM).

La cuantía total de los premios asciende a 30.000 euros, reafirmando el compromiso de la Comunidad de Madrid con la promoción de nuevos creadores y el fortalecimiento de la industria audiovisual.

Foro de Coproducción y jornadas temáticas

Esta edición contará con la III edición del Foro de Coproducción de Cortos, un espacio diseñado para impulsar la colaboración entre productoras, directores y agentes del sector.

Además, se dedicarán dos jornadas especiales a explorar la relación entre el cine y el flamenco, una apuesta cultural que combina tradición y modernidad.

MadFant y homenaje especial

Entre las actividades más destacadas, se incluye MadFant, un maratón con lo mejor del cine fantástico y de terror de la temporada. Se proyectarán trabajos premiados en festivales como Sitges o Fantastic Fest, ampliando la oferta cultural del certamen.

La Semana del Cortometraje también rendirá homenaje a Guadalupe Arensburg, directora del departamento de cortometrajes de Movistar Plus+, reconociendo su trayectoria y contribución al audiovisual español.

Apoyo institucional y proyección internacional

El consejero Mariano de Paco Serrano subrayó el compromiso de la Comunidad de Madrid con la promoción del cortometraje como formato artístico y como motor de desarrollo cultural y económico. “Nuestro apoyo al sector audiovisual madrileño se refleja no solo en los premios, sino en la creación de espacios como este, que impulsan la colaboración y el reconocimiento internacional”, afirmó.

La 27ª Semana del Cortometraje se configura así como un punto de encuentro para creadores, profesionales del cine y público, consolidando a Madrid como capital de la creación audiovisual.