La capital se transforma un año más en un gran plató de cine con el regreso de ‘Madrid Distrito en Corto’, el programa municipal de exhibición de cortometrajes en espacios públicos organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Asociación de la Industria del Cortometraje (AIC).
Esta segunda edición se desarrollará a lo largo de octubre con motivo del Día del Cine Español y ofrecerá 66 proyecciones gratuitas en 34 espacios culturales distribuidos por 20 distritos de la ciudad.
El cortometraje, un formato esencial para el talento audiovisual
El objetivo de esta iniciativa es acercar el cine a los barrios y apoyar al cortometraje como semillero de talento audiovisual, un formato imprescindible para el desarrollo de nuevas voces en la industria cinematográfica. Desde el Consistorio subrayan que se trata de un sector que, pese a su relevancia creativa, encuentra dificultades en su exhibición y distribución comercial, de ahí la importancia de iniciativas como ésta para reforzar su visibilidad.
Cinco historias para redescubrir el cine en pequeño formato
La programación de esta edición reúne cinco cortos de ficción de autores reconocidos en el panorama nacional:
- El corredor (12 minutos), dirigido por José Luis Montesinos, narra el reencuentro entre un antiguo jefe y uno de sus trabajadores despedidos años atrás.
- El niño que quería volar, de Jorge Muriel, traslada al espectador al Madrid de los años 80 para abordar la llegada de un nuevo hermano desde la mirada de un niño.
- Los 4 MacNífikos, de Tucker Dávila Wood, rescata la historia real de los jóvenes que introdujeron el breakdance en un pequeño pueblo vizcaíno.
- Un cuento familiar, de José Corral, juega con la imaginación infantil a través de un pequeño narrador que convierte su casa en una aventura espacial.
- Maruja, de Berta García-Lacht, ofrece un retrato tierno y vitalista de una mujer de 87 años que busca aire fresco más allá de las paredes de su hogar.
Cine gratuito en bibliotecas y centros culturales municipales
Las proyecciones de ‘Madrid Distrito en Corto 2025’ se celebrarán de forma gratuita en centros culturales, bibliotecas públicas y espacios municipales de toda la ciudad. Los interesados pueden consultar la programación completa, fechas y horarios en la web del Ayuntamiento de Madrid, así como en los propios centros participantes.