Madrid vuelve a apostar por la cultura gratuita y accesible. Tras el anuncio del Cine Doré de ofrecer toda su cartelera gratis durante tres meses, ahora son cuatro centros culturales municipales los que se convierten en salas de cine de autor con la llegada de Cineu, la primera Muestra de Cine Europeo.
El ciclo, organizado por la asociación cultural ojO cojo en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, se celebrará hasta el 28 de noviembre y proyectará 22 películas de más de 20 países, reconocidas en los principales festivales internacionales. La entrada será libre hasta completar aforo.
Una programación de cine europeo de primer nivel
Entre los directores que participan en Cineu figuran nombres de referencia como Mohammad Rasoulof (La semilla de la higuera sagrada), Agnieszka Holland (Green Border), Aki Kaurismäki (Fallen Leaves) o Mati Diop (Dahomey).
Las proyecciones se llevarán a cabo en los centros culturales de Valdebernardo y El Madroño (Vicálvaro), La Vaguada (Fuencarral-El Pardo) y Emilia Pardo Bazán (Centro). Todas serán en horario de tarde y con acceso gratuito.
Cine como espacio de reflexión y encuentro
Más allá de las proyecciones, Cineu quiere convertir los centros culturales en espacios de debate y reflexión sobre los principales desafíos de Europa. Tras cada sesión, el público podrá participar en coloquios abiertos sobre el presente y futuro del continente.
El programa se estructura en cuatro bloques temáticos:
- Europa en Transformación, sobre cambios sociales y económicos.
- Memorias Compartidas, con una mirada histórica a la construcción europea.
- Puentes Oceánicos, que explora la relación de Europa con África, América y Asia.
- España y Europa: 40 años de camino común, que conmemora la integración española en la UE.
Democratizar la cultura: jóvenes en el centro del festival
Uno de los principales objetivos de Cineu es acercar el cine europeo a los jóvenes y ofrecerles un acceso gratuito a propuestas innovadoras y críticas. El festival busca también democratizar la cultura y dar visibilidad a nuevas voces creativas que ofrecen miradas alternativas sobre la realidad europea.
Programación Cineu
La muestra comenzó el 2 de octubre en el Centro Cultural Valdebernardo con La semilla de la higuera sagrada. Recuerda que las películas se verán por las tardes, hasta el próximo 28 de noviembre. Aquí te dejamos toda la programación:
Valdebernardo (Vicálvaro)
- 16 de octubre: Green Border.
- 30 de octubre: Fallen Leaves.
- 13 de noviembre: Sobre hipopótamos felices y pavos reales tristes y Santé et Tropica.
- 21 de noviembre: La respuesta para siempre.
- 27 de noviembre: Ansiedad.
La Vaguada (Fuencarral–El Pardo)
- 13 de octubre: Descansa en paz.
- 20 de octubre: Té Negro.
- 27 de octubre: Banda sonora para un golpe de Estado.
- 24 de noviembre: La vida al revés y El sastre de los presidentes.
El Madroño (Vicálvaro)
- 9 de octubre: Dahomey.
- 23 de octubre: El Año Nuevo que nunca llegó.
- 20 de noviembre: Ghariba y Ajeeb y Rosinante.
- 6 de noviembre: Tierra Kumeyaay y WACAY, tierra de mujeres del tabaco.
Emilia Pardo Bazán (Centro)
- 21 de noviembre: Quien sino como, donde y Cuota.
- 28 de noviembre: El olvido mata dos veces y Solo niños.
Una oportunidad única para los amantes del cine de autor
Cineu no solo acerca películas premiadas a los vecinos de Madrid, sino que convierte a los centros culturales en auténticos laboratorios de ideas. Con esta primera edición, la ciudad refuerza su apuesta por la cultura europea y el acceso universal al cine.