El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una nueva edición del programa 'Verano Joven 2025', una ambiciosa iniciativa de formación gratuita con más de 300 plazas disponibles en 29 disciplinas distintas, destinadas a jóvenes de entre 16 y 30 años. Los cursos, de carácter intensivo, se desarrollarán durante los meses de julio, agosto y septiembre, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y el desarrollo personal de los participantes.
La propuesta, impulsada a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, forma parte de un calendario anual de actividades formativas que se organizan también en primavera y otoño, y que en conjunto alcanzarán este año un total de 2.675 plazas. Esta cifra representa un incremento del 16% respecto a convocatorias anteriores, gracias a una inversión de 1,5 millones de euros para los años 2025 y 2026.
Los cursos ofertados abarcan un amplio abanico temático que incluye competencias digitales, comunicación en lengua de signos, trabajos en almacén, ayudante de cocina, producción radiofónica, reanimación cardiopulmonar, y arbitraje en diversas disciplinas deportivas, entre otros. Además, se han incorporado 16 nuevas actividades, especialmente orientadas a áreas de alta demanda laboral, como marketing digital, redes sociales, ciberseguridad y oficios emergentes.
El programa está diseñado para compatibilizarse con los estudios y facilitar la participación de jóvenes en riesgo de exclusión social, reservando plazas específicas para este colectivo. Muchos cursos ofrecen formación certificada, que en algunos casos habilita para ejercer determinadas profesiones, como monitor deportivo o árbitro auxiliar.
También se incluyen nuevas formaciones como instructor de acondicionamiento físico en el agua, entrenador de ciclismo, mecánica de bicicletas, juez de silla o línea en tenis, personal shopper, experto en alérgenos e intolerancias alimentarias, y timonel de barco dragón, entre otras propuestas innovadoras.
Durante el año 2024, más de 1.900 jóvenes participaron en esta oferta formativa, lo que demuestra el éxito de una iniciativa que combina formación técnica, desarrollo de habilidades personales y oportunidades de inserción laboral. Las inscripciones ya están abiertas en varias disciplinas y pueden gestionarse a través de la página web municipal
Con este plan, el Consistorio madrileño reafirma su compromiso con la juventud, dotándola de herramientas concretas para el empleo y la vida independiente, y consolidando un modelo de intervención basado en la equidad, el aprendizaje útil y la inclusión social.