Manifestación

Santander acoge una gran manifestación de la sociedad civil en defensa del Estado de Derecho y la Constitución

Más de 30 asociaciones se concentrarán el 27 de julio en la Plaza de Pombo para reclamar independencia judicial, denunciar la corrupción y exigir compromiso a las instituciones europeas
Manifestación Por la dignidad de España: Sánchez dimisión en Santander
photo_camera Manifestación Por la dignidad de España: Sánchez dimisión en Santander

Coincidiendo con la Semana Grande de Santander, más de una treintena de asociaciones de la sociedad civil de toda España, con el respaldo de la Plataforma por la España Constitucional —que agrupa a 129 entidades—, han convocado una manifestación el próximo domingo 27 de julio a las 12:00 horas en la Plaza de Pombo.

El objetivo de esta concentración es “reclamar el respeto a la Constitución, la separación de poderes y la independencia del poder judicial ante una situación institucional que califican de excepcionalmente grave”. Desde la organización subrayan que el actual Gobierno “está promoviendo medidas que socavan los pilares democráticos del Estado, como la reciente ley de amnistía”, considerada por los convocantes como “inconstitucional y diseñada para encubrir escándalos de corrupción”.

Apoyo a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad

La protesta quiere rendir homenaje y expresar su apoyo a jueces y fiscales, quienes, según los organizadores, “han sido forzados a salir a la calle para defender su independencia”. Recuerdan en este sentido las movilizaciones del pasado 28 de junio y la huelga de los días 1, 2 y 3 de julio, así como el viaje a Bruselas para denunciar la llamada ley Begoña-Bolaños, señalada por los manifestantes como un intento de “blindar judicialmente al Ejecutivo”.

Asimismo, la manifestación también pretende reconocer la labor de la Guardia Civil, “por su papel en la protección del Estado de Derecho y frente a los intentos de deslegitimación institucional”.

Petición a Europa: salvaguardar la democracia

Uno de los mensajes clave de esta manifestación será la exigencia a las instituciones europeas de un pronunciamiento claro y contundente ante lo que consideran un “ataque directo al rule of law” en España. “El deterioro de las garantías democráticas no es sólo un problema nacional, sino europeo”, sostienen.

Los convocantes reclaman una respuesta “extraordinaria, urgente y verificable” por parte de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, al entender que España “ha dejado de responder a los mecanismos correctivos institucionales” establecidos por la Unión Europea.

Una movilización desde el norte con vocación nacional

La elección de Santander no es casual. Según los organizadores, se trata de “una respuesta simbólica desde el norte de España, donde la sociedad civil ha decidido alzar la voz incluso en vacaciones y en un contexto festivo, como muestra del hartazgo ciudadano y el compromiso con los valores constitucionales”.

La manifestación, abierta a toda la ciudadanía, pretende ser un clamor por la recuperación de la legalidad democrática, la transparencia institucional y la dignidad de las instituciones. Desde la Plataforma por la España Constitucional recalcan que esta es una convocatoria “transversal y apartidista”, centrada en la defensa de principios fundamentales: la Constitución, el Estado de Derecho, la libertad de prensa, la división de poderes y la ética pública.