Alcalá de Henares

Judith Piquet destaca la seguridad y la participación vecinal en las fiestas de Alcalá

Alcalá de Henares ha cerrado sus Ferias y Fiestas 2025 con cifras récord de participación y un balance de seguridad positivo. La alcaldesa Judith Piquet ha subrayado el compromiso de los vecinos, la planificación del Gobierno municipal y el impacto cultural y económico de la ‘Semana Grande’.

Judith Piquet durante la rueda de prensa de la valoración de las Fiestas de Alcalá de Henares 2025 - Ayuntamiento de Alcalá de Henares
photo_camera Judith Piquet durante la rueda de prensa de la valoración de las Fiestas de Alcalá de Henares 2025 - Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Una semana “alegre, acogedora y segura”

Con el desfile de carrozas y el tradicional castillo de fuegos artificiales, que reunieron a miles de personas en la noche del domingo, Alcalá de Henares puso fin a unas Ferias 2025 que, en palabras de la alcaldesa, han sido “dignas de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Judith Piquet destacó especialmente “la alegría y participación de los vecinos en cada actividad”, así como los agradecimientos recibidos durante estos días. “Ese es el mejor balance: ver disfrutar a los alcalaínos”, afirmó.

Seguridad y civismo como pilares

El dispositivo especial de seguridad permitió un desarrollo “seguro y controlado” pese a la gran afluencia. La Policía Local y los servicios de emergencia realizaron un trabajo preventivo que se tradujo en:

  • Más de 650 personas conflictivas desalojadas.
  • 151 intervenciones sanitarias, con predominio de intoxicaciones etílicas, traumatismos y asistencia general.
  • Dos detenciones tras un apuñalamiento leve en una peña.

“El balance de seguridad es positivo: hemos logrado prevenir y resolver los incidentes más relevantes con rapidez y eficacia, lo que demuestra la profesionalidad de los equipos implicados”, señaló la alcaldesa.

Participación masiva y motor económico

Cerca de 300 actividades en nueve días han reunido a miles de alcalaínos y visitantes. Las peñas y los giganteros —estos últimos en el año de su quinto centenario— fueron protagonistas esenciales del ambiente festivo.

El programa cultural registró cifras récord:

  • Las Noches del Patio: 2.500 asistentes, entradas agotadas.
  • Teatro en Ferias: más de 5.000 espectadores en el Teatro Salón Cervantes.
  • Conciertos de la Muralla: cerca de 12.500 personas en total, con recitales de Antonio José, Rosario, Los Secretos y la velada “Muralla Camp”.
  • Parque de Sementales: 6.500 espectadores en su primera edición como espacio musical.
  • Plaza de los Santos Niños y Cervantes: lleno absoluto cada noche con grupos locales y artistas como Burning o Azúcar Moreno.

En el ámbito turístico, las visitas guiadas “Conoce Alcalá con tu familia” y “Patrimonio a la luz de la luna” reunieron a más de 200 personas, el mirador de la Torre de Santa María recibió un millar de visitantes y las Oficinas de Turismo atendieron casi 7.000 consultas.

“Las Ferias no solo son fiesta, también son motor económico y turístico de primer orden”, remarcó Piquet.

Alcalá limpia y cuidada

El Ayuntamiento desplegó un dispositivo de limpieza con 60 operarios y 30 vehículos, recogiendo más de 105.000 kilos de residuos en los nueve días de fiesta. “La ciudad ha amanecido limpia cada día gracias a un operativo sin precedentes”, señaló la regidora.

Contraste político y compromiso futuro

Piquet subrayó la diferencia entre el modelo actual de Ferias —“planificado, plural y seguro”— y el de gobiernos anteriores, “marcado por la improvisación y las batallas campales”. También reprochó la ausencia de la oposición en actos centrales y sus críticas “destructivas”.

“Frente a quienes desean incidentes graves, nuestro compromiso es seguir trabajando cada día para construir una ciudad dinámica, viva, segura y con oportunidades para todos”, concluyó la alcaldesa.