La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, informó este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que la norma “está avanzando entre las distintas áreas de Gobierno” y que se encuentra “en su fase final de tramitación”.
Una regulación pendiente desde hace más de un año
El debate sobre la ordenación de los tuktuk en Madrid no es nuevo. Hace un año, coincidiendo con la retirada de los patinetes eléctricos de alquiler, el alcalde José Luis Martínez-Almeida anunció su intención de “regular y ordenar” la actividad de estos vehículos. En aquel momento, el regidor destacó que los tuktuk “no son una forma de transporte público” en la capital, sino un servicio turístico que debía tener su propia regulación.
Desde entonces, el Consistorio ha venido preparando la normativa que permita poner fin a la situación de “gris normativo” en la que operan actualmente estos vehículos.
Campañas de control en zonas emblemáticas
Mientras se elabora la norma, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha medidas de control. A finales de marzo, se activó una campaña intensiva de los Agentes de Movilidad para evitar el estacionamiento indebido de los tuktuk en enclaves turísticos como el Palacio Real o el Mercado de San Miguel, donde suelen concentrarse para captar turistas.
El estacionamiento irregular genera problemas de congestión y puede entorpecer la accesibilidad en zonas de alto tránsito peatonal y turístico. Según los datos municipales, en marzo se detectó la presencia de al menos seis empresas operando con tuktuk en la capital.
Ordenar el turismo y reducir molestias
El Ayuntamiento busca que la regulación permita compatibilizar la oferta de ocio que suponen los tuktuk con la seguridad vial, el flujo del tráfico y la accesibilidad en los espacios más concurridos de la ciudad.
Aunque Inma Sanz no detalló la fecha exacta en que se aprobará la normativa, insistió en que se está trabajando “intensamente” entre las distintas áreas de Gobierno para que vea la luz en los próximos meses.