Metro Madrid

La Comunidad moderniza la Línea 6 de Metro para adaptarla a los trenes sin conductor

La Línea 6 de Metro da un paso hacia la automatización con la modernización de su sistema eléctrico, que reducirá el consumo energético hasta un 30%

instalaciones metro Madrid
photo_camera instalaciones metro Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado la modernización del sistema de electrificación de la Línea 6 de Metro con el objetivo de prepararla para la circulación de trenes sin conductor. Esta actuación se enmarca dentro del proyecto de automatización integral de la conocida como Circular, que se convertirá en 2027 en la primera línea de la red en operar de forma completamente automática.

Durante la fase inicial de los trabajos, desarrollada entre los meses de junio y septiembre en el tramo oeste, se ha aumentado la tensión de la catenaria de 600 a 1.500 voltios, un cambio clave para garantizar la eficiencia y fiabilidad del nuevo sistema. Para llevarlo a cabo, ha sido necesaria la reforma integral de siete subestaciones eléctricas ubicadas en Moncloa, Puerta del Ángel, Lucero, Carpetana, Plaza Elíptica, Usera y Arganzuela.

En estas instalaciones se ha realizado la desconexión y desmontaje de los equipos antiguos, además de la instalación de nuevos sistemas de protección, control y transformación adaptados al voltaje requerido. Estos trabajos permitirán una mayor eficiencia energética, con una reducción estimada del 30% en el consumo eléctrico de la Línea 6 y del 3,6% en toda la red de Metro de Madrid.

La complejidad técnica de esta operación ha supuesto un desafío histórico para el suburbano madrileño, ya que las obras se han ejecutado sin interrumpir completamente el servicio. Gracias a una planificación minuciosa y una gestión precisa de la demanda eléctrica, se ha garantizado en todo momento el correcto funcionamiento de la red y se han evitado incidencias en las instalaciones.

El proyecto continuará en los próximos meses con la modernización del arco este de la Línea 6, repitiendo el proceso de adaptación de las subestaciones restantes. Con esta actuación, la Comunidad de Madrid avanza en su apuesta por la modernización tecnológica y la sostenibilidad del transporte público, consolidando a Metro de Madrid como una de las redes más avanzadas de Europa en innovación, eficiencia y seguridad.