ARANCINE 2025: Aranjuez refuerza su vínculo con el cine en su segunda edición

Premios Falúa, talleres y Halloween de película: así será ARANCINE 2025 en Aranjuez
Cartel ARANCINE 2025
photo_camera Cartel ARANCINE 2025

Aranjuez volverá a convertirse en escenario cinematográfico con la segunda edición del Festival de Cine de Aranjuez (ARANCINE), que se celebrará del 30 de octubre al 8 de noviembre de 2025.

Este certamen, impulsado por el equipo organizador con el apoyo del Ayuntamiento y diversas entidades culturales, busca reavivar el legado fílmico del Real Sitio, estrechando la relación entre su pasado cinematográfico y el futuro del sector audiovisual.

El festival, que el año pasado atrajo a miles de visitantes y profesionales del cine, llega este 2025 con una programación más amplia, nuevos premios, talleres, exposiciones y actividades dirigidas a todos los públicos.

Nacen los Premios Falúa, homenaje a la historia cinematográfica de Aranjuez

Una de las principales novedades de esta edición son los Premios Falúa, un galardón que rinde homenaje al río Tajo y a la tradición cinematográfica de Aranjuez, símbolo del viaje en el tiempo y de la primera imagen en movimiento proyectada en la ciudad.

El diseño del galardón será elegido entre las propuestas presentadas por los estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Rey Juan Carlos, reforzando así el vínculo del festival con el talento joven.

Los premios reconocerán las mejores obras del Concurso Oficial de Cortometrajes, en el que ya se han inscrito más de 650 producciones nacionales e internacionales, en una gala que promete combinar danza, música y cine.

Rutas de Cine, talleres y actividades para todos los públicos

El festival mantendrá sus Rutas de Cine, que permiten descubrir las localizaciones más emblemáticas donde se rodaron películas históricas en Aranjuez. Este año, el recorrido se enriquecerá con nuevas paradas y sorpresas, ofreciendo una experiencia inmersiva tanto para los amantes del cine como para los visitantes que deseen conocer la historia fílmica de la ciudad.

Otra de las novedades es “ARANCINE en Corto”, un taller participativo en el que cualquier ciudadano podrá aprender a realizar un cortometraje con medios domésticos, fomentando la creatividad local y el acceso democrático a la producción audiovisual.

Un Halloween de cine y una exposición histórica

El 31 de octubre, ARANCINE celebrará su evento especial de Halloween, con la proyección del cortometraje Caraoscura, de Germán Sancho, y la película No profanarás el sueño de los muertos, de Jordi Grau. Tras las proyecciones, habrá un coloquio con la participación de Carlos Grau y Germán Sancho, además de un concurso de disfraces con premios para jóvenes y adultos.

Los más pequeños tendrán su propia celebración el 1 de noviembre, con una tarde de cine y cultura en familia en el Centro Cultural Isabel de Farnesio, donde también se inaugurará la Exposición de la Historia del Cine en Aranjuez. La muestra incluirá imágenes, carteles y fragmentos de películas rodadas en la ciudad desde los años 30, gracias a la colaboración de Manuel Martínez, que ha cedido parte de su valioso material videográfico.

Educación, inteligencia artificial y nuevas generaciones

Entre el 3 y el 7 de noviembre, el festival dedicará varias jornadas a la formación cinematográfica, con talleres y proyecciones dirigidos a estudiantes de colegios, institutos y universidades. Destacan las sesiones sobre inteligencia artificial aplicada al cine, un taller de vestuario impartido por Rosi López, y una conferencia sobre los 12 principios de la animación, entre otras propuestas.

Además, volverá el Trivial ARANCINE, un divertido concurso que pondrá a prueba los conocimientos cinematográficos del público, con una cena para dos en el restaurante El Rana Verde como premio.

Un festival que crece con la ciudad

Desde la organización de ARANCINE, su equipo ha subrayado que el objetivo de esta segunda edición es “acercar el cine a la ciudadanía, involucrar a los jóvenes y consolidar a Aranjuez como un referente cultural”. Con esta apuesta, el festival reafirma su papel como puente entre la historia y la innovación, abriendo un espacio donde la comunidad local y los amantes del cine puedan disfrutar, aprender y participar activamente.

Fechas clave del Festival ARANCINE 2025

  • Del 30 de octubre al 8 de noviembre: Festival ARANCINE 2025.
  • 31 de octubre: Evento especial de Halloween.
  • 1 de noviembre: Tarde de Cine y Cultura en Familia.
  • 3 al 7 de noviembre: Talleres y actividades para estudiantes.
  • Centro Cultural Isabel de Farnesio: Exposición de la Historia del Cine en Aranjuez.

Más información y programación completa: www.festivaldecinearanjuez.es