Los autobuses municipales de EMT Madrid y los viajes de bicimad de hasta 30 minutos volverán a ser gratuitos durante las tres jornadas del Black Friday, del 28 al 30 de noviembre, una medida con la que el Ayuntamiento de Madrid busca fomentar el transporte público ante el fuerte incremento de desplazamientos previsto en estas fechas.
La gratuidad, que estará activa desde las 00:00 horas del viernes hasta las 23:59 del domingo, se aplicará en todas las líneas excepto en la Express Aeropuerto. Los viajeros deberán validar su título de transporte y, en caso de no disponer de él, el conductor facilitará un billete sin coste.
En bicimad, el servicio público de bicicleta eléctrica, todos los trayectos de hasta media hora serán gratuitos durante las tres jornadas. El sistema cuenta actualmente con 632 estaciones y 7.755 bicicletas repartidas por los 21 distritos, consolidándose como una alternativa clave en la movilidad sostenible de la ciudad.
Refuerzo de autobuses ante el aumento del tránsito comercial
Ante la previsión de un notable incremento de la movilidad en zonas comerciales y centro urbano, EMT Madrid reforzará su servicio con hasta 20 autobuses adicionales. Las líneas que contarán con mayor refuerzo en horario de tarde serán: 5, 14, 18, 19, 21, 26, 27, 30, 35, 53, 77, 128, 146, 150, 152, E1, E2 y E3.
El objetivo es priorizar el transporte público como alternativa al vehículo privado durante un fin de semana en el que la afluencia a comercios se dispara por las ofertas del Black Friday.
Una medida consolidada en la estrategia de movilidad
Desde que se activó por primera vez en enero de 2021 tras la borrasca Filomena, la gratuidad del servicio de autobuses se ha implementado en 68 jornadas distribuidas en 27 períodos, transportando a más de 73,71 millones de viajeros, entre ellos 14,35 millones de usuarios no habituales, según los datos del Ayuntamiento.
Además del Black Friday, esta iniciativa se ha aplicado en episodios de alta congestión, vuelta a la actividad laboral y escolar, grandes eventos o situaciones de emergencia, consolidándose como una herramienta municipal para reducir emisiones, promover el transporte público y mejorar la movilidad en momentos críticos.
Compromiso municipal con la calidad del aire
El Consistorio mantiene su intención de seguir activando la gratuidad del transporte en días de alta intensidad de tráfico o en episodios de contaminación, reforzando así su estrategia de movilidad verde. La medida, aseguran desde el Ayuntamiento, contribuye a un doble objetivo: mejorar la calidad del aire y ofrecer alternativas eficientes, accesibles y sostenibles a los desplazamientos urbanos.