Metro de Nuevos Ministerios recrea la emblemática feria literaria de la Cuesta de Moyano

La Comunidad de Madrid ha recreado esta mañana el espíritu de la legendaria Cuesta de Moyano instalando una de sus icónicas casetas en la estación de Metro de Nuevos Ministerios. 
El viceconsejero de Transportes ha inaugurado hoy esta iniciativa, en el  marco del centenario de la feria literaria de esta famosa calle madrileña - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El viceconsejero de Transportes ha inaugurado hoy esta iniciativa, en el marco del centenario de la feria literaria de esta famosa calle madrileña - Foto Comunidad de Madrid

La iniciativa, impulsada por Metro de Madrid en colaboración con la asociación Soy de la Cuesta, coincide con el centenario de la feria literaria y con la celebración del BookFriday, su tercera edición.

El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, ha inaugurado la actividad, concebida para acercar “el encanto de las librerías pequeñas e históricas” a los cerca de 185.000 usuarios diarios que atraviesan esta estación situada en uno de los principales nodos financieros y comerciales de la capital.

Participación de nueve autores de referencia

La caseta permanecerá abierta hasta las 15:00 horas y contará con la presencia de nueve escritores, que dedicarán ejemplares de sus obras a los viajeros. Entre ellos figuran Javier Sierra, Lana Corujo, Adriana Murad Konings, Ana Jarén & Cristina Oñoro, Megan Maxwell, Sandra Miró, Elisa Fernández Guzmán, Nuria Labari y Javier Ramos.

Los asistentes podrán además adquirir tanto novedades como obras antiguas y de ocasión seleccionadas por los propios libreros de Moyano, lo que convierte el espacio en un punto de encuentro único entre lectores y profesionales del sector.

Una acción que refuerza la apuesta cultural del suburbano

Esta intervención se suma a las múltiples iniciativas con las que Metro de Madrid impulsa desde hace años el acceso a la cultura. Entre ellas destacan las Metrotecas, un sistema de intercambio gratuito de libros repartido por varias estaciones de la red.

También continúa en marcha la veterana campaña Libros a la calle, que cumple su edición número 27 y que este año ha renovado su propuesta con más de 6.000 vinilos instalados en los trenes, acompañados de extractos literarios y códigos QR para ampliar la lectura.

Asimismo, el suburbano alberga intervenciones permanentes como el texto íntegro de Don Quijote de la Mancha en la estación de Plaza de España, o la vinilación de Ríos Rosas, decorada con una reproducción de Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós.

Celebración del centenario de una feria literaria emblemática

La instalación temporal en Nuevos Ministerios forma parte de los actos conmemorativos del centenario de la Cuesta de Moyano, a la que este año la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha concedido la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. La feria, uno de los espacios literarios más queridos por los madrileños, refuerza así su presencia simbólica en la ciudad mediante una iniciativa que acerca su esencia a miles de usuarios del transporte público.