Cercanias

Cercanías Madrid se convierte en el tren oficial de los festivales de septiembre

Renfe activa 17 trenes lanzadera para los asistentes a Solid Grooves, Pulse of Gaia, Brava Madrid y Madrid Salvaje, acercando la música a la capital

Tren de Cercanías Renfe | Foto de Renfe
photo_camera Tren de Cercanías Renfe | Foto de Renfe

El servicio de Cercanías Madrid será este mes de septiembre el gran aliado de los amantes de la música en la Comunidad de Madrid. Renfe ha cerrado acuerdos con cuatro de los festivales más destacados que se celebran en la región y pondrá en marcha un total de 17 trenes especiales lanzadera para facilitar el regreso de los asistentes en horarios nocturnos en los que habitualmente no circulan trenes.

Con esta iniciativa, la compañía busca consolidar a Cercanías como el tren de los festivales, ofreciendo una alternativa cómoda, segura y sostenible para los miles de jóvenes que se desplazarán hasta estos eventos.

Servicios especiales festival por festival

  • Solid Grooves Madrid (13 de septiembre, Universidad Autónoma de Madrid)
    Cercanías habilitará 7 trenes que saldrán desde Universidad-Cantoblanco hacia Atocha Cercanías entre las 00:30 y la 01:30 horas del domingo 14.

  • Pulse of Gaia (20 de septiembre, Universidad Autónoma de Madrid)
    Se activarán 2 trenes con salidas a la 1:00 y 1:30 horas desde Cantoblanco con destino Chamartín.

  • Brava Madrid (20 y 21 de septiembre, recinto ferial de Torrejón de Ardoz)
    Entre las 00:00 y las 00:30 horas se pondrán en marcha 3 trenes desde Torrejón de Ardoz hasta Chamartín, con parada en Atocha Cercanías.

  • Madrid Salvaje (26 y 27 de septiembre, recinto ferial de Torrejón de Ardoz)
    Los asistentes contarán con 5 trenes especiales con destino Atocha Cercanías, que circularán entre las 00:00 y la 01:00 horas de los días 27 y 28.

Una apuesta consolidada por la música

Estos servicios especiales se suman a la experiencia de Cercanías en grandes eventos. Desde hace dos años, la compañía programa trenes adicionales para el festival Mad Cool, considerado el más importante de la región. En su última edición, celebrada entre el 10 y el 13 de julio, se activaron 19 servicios especiales entre Villaverde Alto y Atocha, garantizando el regreso de miles de asistentes.

Con este calendario, Renfe refuerza su compromiso con el ocio juvenil y la movilidad sostenible, al tiempo que se convierte en un actor clave en la organización de los festivales más multitudinarios de Madrid.