Una gestión correcta de la cartera de activos no significa mantener solamente el capital, sino hacerlo crecer de manera correcta a largo plazo. Un ejemplo claro es seguir de cerca la cotización ethereum euro, la cual puede cambiar de forma significativa, motivo por el cual es clave entender qué estrategias ayudan a mitigar el riesgo de pérdidas significativas.
A continuación, se muestra una guía sencilla para construir y conservar una cartera de activos sólida, que cumpla con cualquier objetivo financiero propuesto.
Establecer los objetivos financieros y la tolerancia al riesgo
Antes de comenzar a invertir en activos digitales como ETH, bienes raíces, acciones, etc., hay que tener claro cuál es el nivel de riesgo que se puede tolerar. Por ejemplo, si se quiere ahorrar para una jubilación, adquirir una propiedad en cinco años o conseguir ingresos pasivos, la clave es fijar una meta con un plazo de tiempo.
Si el horizonte es extenso, el riesgo que se puede asumir es más alto, pues si hay pérdidas, es posible recuperarse nuevamente. Por otra parte, cuando el horizonte es corto, el enfoque de inversión tiene que ser más estricto y conservador.
La tolerancia al riesgo es crucial, ya que no tiene sentido hacer una inversión en criptomonedas de alta volatilidad si no se duerme en las noches al estar preocupado por las fluctuaciones de precios.
El secreto es establecer una estrategia de inversión que se adapte a la tolerancia de riesgo (lo que se puede perder) y a la comodidad propia (todo aquello que concede tranquilidad).
¿Por qué diversificar la cartera de activos?
La diversificación es uno de los pasos más importantes a la hora de gestionar una cartera de activos. Se trata de no invertir en un solo tipo de activo, sino adquirir varios, tales como criptomonedas, bienes raíces, bonos, etc. El riesgo es menor mientras más diversificada esté la cartera, pues si el precio de alguno llega a caer, no se verá afectada por completo.
En cada clase de activo también se puede diversificar, por ejemplo, en el caso de las criptomonedas es posible adquirir Bitcoin, Ethereum, XRP, stablecoins, etc. Esta posibilidad permite que la volatilidad no sea tan elevada, al mismo tiempo que resguarda el capital del usuario de pérdidas catastróficas. El objetivo no es eliminar el riesgo al 100%, sino administrarlo inteligentemente para aumentar los rendimientos.
Reequilibrar la cartera de activos de forma periódica
Con el paso del tiempo, el rendimiento de los activos puede ser desigual, lo que hará que la composición original cambie. Es decir, si las acciones tienen un rendimiento superior al de los bienes raíces, la proporción de las primeras con respecto a la segunda aumentará. Si no se toman las medidas adecuadas, la cartera se volverá más riesgosa de lo esperado.
Por lo tanto, es esencial equilibrar la billetera de forma periódica, esto significa vender los activos con más rendimientos para adquirir parte de los que no han generado suficientes beneficios. Así, el perfil de riesgo se mantendrá estable y permitirá comprar bajo para vender alto, un método aplicado por muchos inversores, pero que resulta complicado de seguir naturalmente.
En general, gestionar una cartera de activos necesita de disciplina y de conocimientos básicos en planificación. Si se tiene una estrategia clara y se monitorea el mercado de forma constante, es posible tomar decisiones a tiempo para mitigar el riesgo y mantener la cartera diversificada, garantizando el éxito a largo plazo.