Con el inicio inminente de las tradicionales fiestas populares de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado un amplio despliegue de seguridad y emergencias en el distrito Centro.
La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, presentó el dispositivo esta mañana en Las Vistillas, subrayando el compromiso del Consistorio con la protección de madrileños y visitantes durante las celebraciones que se extenderán del 5 al 17 de agosto.
El operativo contará con casi 1.200 agentes de la Policía Municipal, procedentes de las comisarías de Centro Norte, Centro Sur y la Comisaría Central de Seguridad, junto al refuerzo de la Sección Canina y el uso de drones de la Sección de Apoyo Aéreo. El SAMUR-Protección Civil, por su parte, activará un equipo de más de 100 sanitarios y un mínimo de 40 unidades móviles, principalmente ambulancias de soporte vital básico, además de vehículos de intervención rápida, unidades de primera respuesta y equipos sanitarios a pie (ECOS).
Seguridad por fases y fiestas
El dispositivo se estructurará según las fechas de cada festividad:
- San Cayetano (5–8 de agosto): 345 policías y 20 sanitarios.
- San Lorenzo (9–12 de agosto): 328 policías y 20 sanitarios.
- La Paloma (14–17 de agosto): 518 policías y más de 60 sanitarios.
Sanz destacó que “el objetivo es que todos los madrileños y quienes nos visitan puedan vivir nuestras fiestas más castizas con la máxima tranquilidad y seguridad”. El Ayuntamiento insiste en que habrá presencia permanente de emergencias en los principales espacios festivos.
Limonada, chotis, música y tradición
Además del esfuerzo logístico, las fiestas del mes de agosto en el distrito de Centro se distinguen por su amplia programación cultural y participativa, dirigida a todas las edades y gustos.
Durante San Cayetano, la calle del Oso —engalanada por vecinos desde hace 45 años— repartirá su tradicional limonada gratuita, mientras en la plaza del General Vara de Rey se podrá disfrutar de DJs, cuentacuentos, espectáculos de magia y conciertos como el de Azúcar Moreno.
Las celebraciones de San Lorenzo tomarán el relevo con actividades en la plaza de Arturo Barea y calles aledañas, como concursos de chotis, batalla de agua, micro abierto y música en directo. Como es tradición, la jornada incluirá misa y procesión.
La festividad de La Paloma, del 14 al 17 de agosto, rendirá homenaje a la patrona del barrio con su emotiva ofrenda floral, misa y bajada del cuadro de la Virgen por parte de los Bomberos del Ayuntamiento, además de la procesión del día 15. Los escenarios se distribuirán entre Las Vistillas, la plaza de la Paja, la Cava Baja y otros enclaves del casco histórico, con conciertos de Antonio Carmona y Café Quijano, entre otros.
Una apuesta por el turismo y la convivencia
El Ayuntamiento de Madrid apuesta por consolidar estas fiestas como un referente cultural y turístico del verano madrileño, en una edición marcada por la coordinación entre cuerpos de seguridad, emergencias y ciudadanía. “Queremos que esta edición de las fiestas de Centro sea recordada por su alegría, participación y total ausencia de incidentes”, concluyó Inma Sanz.