La Vuelta

Sanz reclama “reprimir cualquier atisbo de violencia” en la Vuelta tras el “grave peligro” de la etapa de Navacerrada

La vicealcaldesa de Madrid pide firmeza policial ante posibles incidentes en la última etapa de la Vuelta tras el bloqueo de manifestantes propalestinos

Inma Sanz en el ayuntamiento | Foto del Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Inma Sanz en el ayuntamiento | Foto del Ayuntamiento de Madrid

Inma Sanz, ha reclamado que se “reprima cualquier atisbo de violencia” durante la etapa final de la Vuelta Ciclista a España 2025 en la capital, después del “grave peligro” que sufrieron ayer los corredores y el público en la penúltima jornada, cuando un grupo de manifestantes propalestinos intentó cortar la carretera a menos de 20 kilómetros de la meta.

En declaraciones a la Cadena Cope, Sanz subrayó que se puso en riesgo “tanto la integridad de los deportistas como de las propias personas que fueron a ver el evento”. Por ello, apeló a que las fuerzas de seguridad “puedan actuar como corresponde” y que “los delitos se repriman”, diferenciando entre la “manifestación pacífica, que se respeta” y las acciones violentas que “ponen en riesgo vidas”.

Crítica a la presencia de dirigentes de Podemos

La vicealcaldesa de Madrid reclamó “una especial responsabilidad a quienes tienen cargos públicos o forman parte de partidos que han estado o están en el Gobierno”. En este sentido, recordó la participación de las exministras Ione Belarra e Irene Montero en las protestas de ayer en Navacerrada, así como la convocatoria realizada por Más Madrid para este domingo en la capital.

Sanz añadió que lo ocurrido el sábado desvió el foco del que debería ser el principal objetivo: garantizar la seguridad en una competición que congrega a decenas de miles de personas y que históricamente “siempre ha sido una fiesta en Madrid”.

Petición de calma y reproches al Gobierno central

Aunque apeló a la calma y defendió el derecho de los ciudadanos a manifestarse de forma pacífica “sobre los temas que consideren oportunos”, Sanz criticó la actitud de algunos miembros del Gobierno central.

“He visto declaraciones profundamente irresponsables de ministros invitando a la expulsión del equipo israelí, y no he visto la contundencia necesaria del delegado del Gobierno, Francisco Martín”, afirmó. Por ello, reconoció tener “alguna preocupación” de cara a la jornada de hoy, cuando se espera una fuerte presencia de manifestantes propalestinos durante el recorrido de la etapa final en Madrid.

Seguridad reforzada

El plan de seguridad para esta última etapa contempla el despliegue de 2.300 efectivos entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal y agentes de movilidad, además de unidades de Samur-Protección Civil. El objetivo, según Sanz, es garantizar que la Vuelta culmine “sin riesgos para ciclistas ni para aficionados” en el circuito urbano que terminará en la plaza de Cibeles.