El arranque de las Fiestas de la Melonera, una de las celebraciones populares más arraigadas en Arganzuela, volverá a estar marcado por la protesta. Este jueves, asociaciones vecinales, colectivos sociales y organizaciones ecologistas recorrerán las calles del distrito para denunciar lo que consideran un “expolio del espacio público” y exigir más equipamientos públicos frente a lo que describen como la “turistificación y eventificación” de su barrio.
La movilización se celebra el día del pregón —suspendido por la concejala presidenta de Arganzuela, Lola Navarro, para evitar abucheos— y busca visibilizar la creciente tensión entre las políticas municipales y las demandas de los residentes.
“Defender el espacio público es defender nuestra salud”
Los convocantes sostienen que el Ayuntamiento de Madrid ha convertido Arganzuela en un “parque temático para turistas”, con proyectos como la iluminación del cauce del Manzanares, la privatización del parque Tierno Galván o la cesión del Espacio Delicias para usos privados.
“Las prioridades de quienes nos gobiernan colisionan con las de la mayoría de los habitantes de Madrid. Defender el espacio público es defender nuestra salud”, señalan en su manifiesto.
Entre las críticas más recurrentes figuran:
- El cierre del parque Enrique Tierno Galván para espectáculos privados y el proyecto de instalar una noria gigante.
- La proliferación de pisos turísticos y la presión inmobiliaria de fondos de inversión.
- El cambio de uso de la parcela del ámbito Mahou-Calderón, prevista para un polideportivo.
- El proyecto de luces en el río Manzanares, que pondría en riesgo la biodiversidad generada con la renaturalización.
- Las cocinas fantasma en zonas residenciales, con efectos nocivos en la vida de barrio.
- El futuro intercambiador de Legazpi, que implicaría la tala de árboles históricos en el entorno del Matadero.
La crisis cultural de la Casa del Reloj
Uno de los puntos que más preocupación genera es el cierre de los talleres culturales de la Casa del Reloj y del CDI Ángel del Río, lo que deja sin empleo a 93 monitores y sin actividades a unos 5.000 vecinos. Los colectivos lo califican como “el último despropósito del Ayuntamiento”, que —denuncian— deja a jóvenes y mayores sin alternativas de ocio y cultura.
Propuestas vecinales: colegios, centros de salud y vivienda pública
Los convocantes no se limitan a rechazar proyectos, sino que plantean alternativas para cubrir las necesidades del distrito. Entre sus reivindicaciones destacan:
- En el Espacio Delicias: la construcción de un colegio, un instituto de FP, una biblioteca, un centro comunitario y un centro de salud.
- En el ámbito Mahou-Calderón: ampliación del IES Gran Capitán y del CEIP Tomás Bretón, viviendas públicas protegidas, un centro de mayores y nuevas instalaciones deportivas.
- En la antigua Farmacia Militar de Embajadores: reconversión en equipamiento público, siguiendo el modelo de otros cuarteles cedidos a la ciudadanía.
- En el parque de Arganzuela: restauración con participación vecinal tras las obras de la L11 de Metro.
La Melonera, fiesta popular y escenario de protesta
Las Fiestas de la Melonera, que hunden sus raíces en la tradición madrileña de regalar melones a la Virgen del Puerto, se han transformado en un espacio de encuentro vecinal y cultural en Arganzuela. Sin embargo, en los últimos años se han convertido también en un altavoz para las reivindicaciones ciudadanas.
La protesta de este 2025 pretende subrayar que, mientras las celebraciones siguen atrayendo visitantes, los vecinos sienten que sus necesidades cotidianas —vivienda asequible, sanidad, zonas verdes, equipamientos educativos y culturales— quedan relegadas.