Obras

Récord histórico de inversión educativa en Madrid: 23 millones para mejorar 222 centros escolares

Inma Sanz visita las obras del CEIPSO Esperanza, uno de los colegios que se beneficiará de la inversión municipal, en un verano récord para la mejora de instalaciones educativas
La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante su visita a los trabajos del CEIPSO Esperanza - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante su visita a los trabajos del CEIPSO Esperanza - Foto Ayuntamiento de Madrid

La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, acompañada por el concejal de Hortaleza, David Pérez, ha supervisado este martes las obras de mejora que se están llevando a cabo en el CEIPSO Esperanza, en el barrio de Canillas.

Esta actuación forma parte del plan de reformas que el Ayuntamiento de Madrid está ejecutando este verano en siete centros educativos del distrito de Hortaleza, con una inversión total de un millón de euros.

Los trabajos en el CEIPSO Esperanza, con un presupuesto de 300.000 euros, incluyen mejoras de eficiencia energética mediante la instalación de luminarias LED, adecuación del sistema contra incendios, renovación de fachadas y cubiertas, así como acondicionamiento de zonas verdes y pintura de espacios comunes. Estas actuaciones tienen como objetivo modernizar las instalaciones y garantizar entornos más seguros, sostenibles y adecuados para el alumnado y el personal docente.

El colegio, compuesto por tres edificios y ubicado en una parcela que agrupa lo que fueron cuatro centros distintos, se ha consolidado como un referente educativo en el distrito. Diseñado por el arquitecto Luis Cubillo de Arteaga, el CEIPSO Esperanza fue pionero en implantar el modelo bilingüe en Hortaleza en el curso 2006-2007. A partir del próximo curso escolar 2025-2026, ampliará su oferta educativa para incluir los dos primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), facilitando la continuidad académica de los alumnos hasta los 14 años sin necesidad de cambiar de centro.

Siete centros de Hortaleza, en proceso de renovación

Además del CEIPSO Esperanza, otros seis centros educativos del distrito están siendo objeto de mejoras este verano. Entre ellos, el CEIP Dionisio Ridruejo, que verá reformada su cocina y renovadas sus aulas, aseos y sistemas contra incendios. Las escuelas infantiles Ana de Austria, Doña Francisquita, Gran Vía, La Ardilla y Las Pléyades también están recibiendo actuaciones que abarcan desde pintura antigrafitis y renovación de patios, hasta mejoras en climatización y accesibilidad.

En total, estos trabajos beneficiarán directamente a los más de 37.000 alumnos que actualmente cursan estudios en el distrito de Hortaleza, cuya población escolar ha aumentado un 2,72 % respecto al año anterior.

Récord histórico de inversión municipal en colegios

La campaña estival de obras en centros escolares que impulsa el Ayuntamiento de Madrid para este 2025 contempla una inversión sin precedentes de casi 23 millones de euros (22.933.318 €) para actuar en 222 colegios públicos y escuelas infantiles municipales distribuidos por los 21 distritos de la capital.

Desde 2019, el Gobierno municipal ha destinado 103 millones de euros a este tipo de actuaciones, reforzando su apuesta por el mantenimiento, la accesibilidad, la sostenibilidad y el bienestar de los centros educativos públicos.

Una apuesta por la sostenibilidad y la seguridad

Las intervenciones buscan no solo modernizar los edificios escolares, sino también adaptarlos a los retos del cambio climático, con medidas que mejoran la eficiencia energética, refuerzan los sistemas de climatización y reducen el impacto de las altas temperaturas. También se atienden aspectos clave como la seguridad contra incendios, el estado de los patios y la renovación de elementos estructurales esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de los centros.

Hortaleza, distrito educativo en expansión

Con su creciente población escolar y su firme apuesta por la educación pública, el distrito de Hortaleza se posiciona como uno de los motores educativos de Madrid. Iniciativas como la ampliación del CEIPSO Esperanza o la mejora integral de sus escuelas infantiles son una muestra del compromiso municipal con el futuro de la enseñanza en la ciudad.