Felipe VI

Felipe VI reivindica en Pekín la defensa de los derechos humanos y un diálogo “fructífero y constructivo” con China

Felipe VI afirma en Pekín que España defenderá la democracia y los derechos humanos mientras refuerza un diálogo constructivo con China en el 20º aniversario de su asociación estratégica

El rey Felipe VI con su uniforme de gala - Casa Real
photo_camera El rey Felipe VI con su uniforme de gala - Casa Real

El rey Felipe VI ha reivindicado este jueves en Pekín el compromiso de España con la democracia, el derecho internacional y los derechos humanos, sin renunciar a mantener un diálogo constructivo y fructífero con China, país al que definió como “actor clave en la escena internacional”. El mensaje, pronunciado ante la comunidad española en el último acto del viaje de Estado, marcó el cierre de una visita de alto contenido institucional, económico y cultural.

Felipe VI subrayó que España mantiene con Pekín “un diálogo fructífero, europeo y propio a la vez”, poniendo en valor la evolución de las relaciones bilaterales y su consolidación con motivo del 20º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre España y China. Esta alianza, afirmó, representa “la renovación de una voluntad compartida: seguir construyendo una relación pragmática basada en el diálogo, el respeto, el beneficio mutuo, la amistad y una cooperación amplia y ambiciosa”.

“España moderna, solidaria, creativa y comprometida con los desafíos de nuestro tiempo”

En su intervención, el rey destacó que España continuará defendiendo sus principios “desde la confianza firme en quiénes somos como nación: una España moderna, solidaria, creativa, abierta y comprometida con los grandes desafíos de nuestro tiempo”.
Recordó que estos valores guían la acción exterior española y deben convivir con un enfoque de cooperación que refuerce las relaciones con potencias globales como China.

Felipe VI también resaltó que España está “cada vez más presente en China”, donde se la percibe como “un socio constructivo y fiable”. Un reconocimiento que atribuyó en gran medida al trabajo de los más de 5.200 ciudadanos españoles que residen en el país y que contribuyen a fortalecer los lazos entre ambas naciones.

Reconocimiento a la comunidad española en China

Dirigiéndose a los cerca de 400 españoles presentes en el acto, el rey expresó un mensaje directo:
España os valora y se siente orgullosa de vosotros. Os necesitamos”.

Agradeció su aportación en ámbitos como la empresa, la investigación, la educación, la cultura y la acción institucional, y destacó que el esfuerzo de esta comunidad simboliza una España que “se adapta sin perder su identidad, que colabora sin renunciar a sus valores, que tiende la mano sin dejar de alzar la voz cuando es necesario”.

Una jornada de agenda económica, institucional y cultural

La visita concluyó con varias actividades paralelas. Felipe VI presidió una sesión del Consejo Asesor Empresarial España-China, organizado por CEOE, ICEX, el Ministerio de Economía y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con las autoridades chinas.

Además, el monarca visitó las instalaciones de Gestamp, empresa española referente en la fabricación de componentes de automoción, como muestra del peso de la inversión española en el país asiático.

Por su parte, la reina Letizia mantuvo un encuentro con profesores y estudiantes de español en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, donde abordó el crecimiento del interés por el idioma y la cultura española en China.

Con esta intervención en Pekín, los reyes pusieron fin a una visita que reafirma el compromiso de España con el entendimiento y la cooperación internacional, combinados con la defensa firme de los valores democráticos y de los derechos fundamentales.