Formula 1

Ayuso visita el Gran Premio de Estados Unidos en Austin para conocer la gestión de servicios públicos en grandes eventos

La presidenta madrileña asiste a la clasificación de la Fórmula 1 en Austin para analizar la operativa tecnológica y logística de un evento de escala mundial

Ayuso visita el Gran Premio de Estados Unidos en Austin
photo_camera Ayuso visita el Gran Premio de Estados Unidos en Austin

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, continúa su viaje institucional a Estados Unidos con una visita al Gran Premio de Fórmula 1 de Estados Unidos, que se celebra este fin de semana en el Circuito de las Américas de Austin (Texas). Durante la jornada de clasificación, la dirigente madrileña busca conocer de primera mano la operativa de los servicios públicos y la gestión logística de un evento que moviliza a cientos de miles de personas.

Díaz Ayuso ha explicado que su objetivo es analizar cómo una ciudad como Austin organiza sus recursos públicos, tecnológicos y de seguridad ante una cita deportiva de proyección internacional como la Fórmula 1.

“Austin es una de las plazas de la Fórmula Uno con mayor experiencia en la organización de este tipo de eventos. Queremos ver desde dentro su operativa, los servicios de tecnología que emplean y cómo coordinan los servicios públicos de una ciudad ante un acontecimiento que mueve a tanta gente y genera tanto impacto en comercio y turismo”, señaló la presidenta.

Reunión con la dirección de la Fórmula 1

En el marco de su visita, Díaz Ayuso mantendrá un encuentro con el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, así como con representantes de la organización internacional, para intercambiar experiencias sobre innovación, sostenibilidad y planificación urbana en grandes competiciones.

La presidenta subrayó que eventos de gran escala, como los que acoge Madrid —desde la Copa Davis hasta las grandes ferias internacionales o la nueva temporada de Fórmula 1 en 2026, cuando el circuito urbano de Madrid podría incorporarse al calendario mundial—, requieren una gestión ejemplar de movilidad, seguridad y servicios tecnológicos.

Cooperación internacional y modelo de gestión

Esta visita se enmarca en la agenda institucional de Díaz Ayuso en Estados Unidos, que comenzó el jueves con una reunión en la sede central de Amazon Web Services (AWS) en Austin. Allí anunció la iniciativa Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028, un proyecto pionero en formación en inteligencia artificial para alumnos y docentes de Formación Profesional.

La presidenta destacó que tanto el encuentro con AWS como la experiencia del Gran Premio forman parte de una estrategia común para potenciar la innovación, la tecnología y la gestión eficiente de grandes eventos en la región madrileña.

“Madrid quiere ser una referencia internacional no solo en turismo y economía, sino también en organización, sostenibilidad y tecnología aplicada a la gestión pública”, afirmó.

Austin, modelo internacional de innovación y deporte

La capital texana es considerada un referente mundial en innovación tecnológica y planificación urbana, además de ser una de las sedes más consolidadas del calendario de Fórmula 1. Cada edición del Gran Premio de Estados Unidos atrae a más de 400.000 visitantes, lo que la convierte en un ejemplo de coordinación entre administraciones y sector privado.

Díaz Ayuso busca trasladar parte de esa experiencia a la Comunidad de Madrid, especialmente en un momento en el que la región prepara nuevas estrategias de movilidad y gestión de eventos multitudinarios con impacto económico y turístico.

Con esta visita, la presidenta refuerza la proyección internacional de Madrid como una ciudad abierta al mundo, innovadora y capaz de organizar grandes acontecimientos globales.