La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy la ampliación del programa AulaMetro, una iniciativa que busca acercar el transporte público a la comunidad escolar y fomentar la movilidad sostenible.
Para el curso 2025/26, está previsto que cerca de 12.000 estudiantes participen en actividades gratuitas organizadas por Metro de Madrid, un incremento significativo respecto al récord del año anterior.
La presentación oficial tuvo lugar en el Colegio Fundación Caldeiro, donde los viceconsejeros de Transportes y Educación, José María García y José Carlos Fernández, destacaron el valor educativo y social del programa.
AulaMetro 2025/26: novedades y cifras récord
El año pasado, 9.129 escolares participaron en AulaMetro, duplicando las cifras del curso anterior. El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, subrayó que el objetivo es seguir acercando la realidad del suburbano madrileño “de manera didáctica y entretenida” a los más pequeños.
Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación del cuento ilustrado "Un viaje con Metro", dirigido a alumnos de 3º de Educación Infantil. La historia sigue las aventuras de Rombo, un pequeño monstruo que descubre el funcionamiento de Metro. Este recurso pedagógico busca sensibilizar desde edades tempranas sobre la importancia del transporte público y su correcto uso.
Doce propuestas educativas gratuitas para todas las etapas escolares
AulaMetro, que comenzó en 1982, incluye actualmente 12 actividades gratuitas dirigidas a todos los ciclos educativos, incluida la educación especial. Estas se desarrollan en colegios públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid. Entre las más destacadas:
- Metro en tu cole: un taller de 90 minutos para alumnos de primero a tercero de Primaria, complementado con una visita práctica a la estación más cercana. Esta actividad representa el 72% de la participación total del programa.
- Visitas a espacios emblemáticos como la exposición de trenes históricos de Chamartín o la Nave de Motores, dirigidas a estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
- Jornadas adaptadas para la educación especial, centradas en fomentar la autonomía de personas con discapacidad intelectual en el uso del suburbano.
Nuevos espacios y acceso al programa
Este curso, Metro de Madrid ha estrenado un nuevo espacio educativo en el Centro Logístico del depósito de Canillejas, que se suma a las aulas existentes en Nuevos Ministerios (L6, L8 y L10) y El Bercial (L12).
Los centros educativos interesados en participar en AulaMetro pueden solicitar información o inscripción a través del correo aulametro@metromadrid.es.